Nacional

A través de un enfoque integral, el IMSS busca mejorar la calidad de vida de sus derechohabientes y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con sobrepeso y la obesidad 

Atención multidisciplinaria para controlar el peso y mejorar la calidad de vida 

El IMSS busca mejorar la calidad de vida de sus derechohabientes con obesidad o sobrepeso con una atención integral que permita no sólo la pérdida de peso, sino mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades como diabetes
atención a obesidad y sobrepeso El IMSS busca mejorar la calidad de vida de sus derechohabientes con obesidad o sobrepeso con una atención integral que permita no sólo la pérdida de peso, sino mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades como diabetes (Adolfo Valtierra)

El doctor Mario César Rodríguez Sepúlveda, titular de la División de Promoción a la Salud del IMSS resaltó que el instituto ha adoptado un enfoque integral en la atención a derechohabientes que viven con obesidad o sobrepeso, enfocado en mejores hábitos y estilos de vida saludables.

Precisó que este enfoque se centra en promover la salud, así como la adopción de hábitos saludables, en lugar de solamente enfocarse en la pérdida de peso.

Para ello, los tratamientos están enfocados en brindar una atención multidisciplinaria que permita lograr la pérdida de peso de la mano de una mejorar en los hábitos y estilos de vida de los pacientes y sus familias, enfocado en que los derechohabientes sean personas productivas, que disfruten a sus familias y tengan un envejecimiento saludable.

Rodríguez Sepúlveda recordó que la grasa acumulada en el cuerpo puede ocasionar problemas de salud graves como diabetes, hipertensión y accidentes cerebrovasculares, por lo que, las personas con esta condición deben acudir a las Unidades de Medicina Familiar para ser diagnosticados de manera integral y recibir tratamiento multidisciplinario.

Precisó que la atención a la derechohabiencia enfocada a una vida más saludable, incluye la medición del índice de masa corporal (IMC), consulta médica, de nutrición y trabajo social y se pueden realizar tratamientos innovadores en la pérdida de peso, como la cirugía bariátrica.

La grasa acumulada en brazos, abdomen y en todos los órganos en general, ocasiona que estos no funcionen de forma adecuada.

A la persona que desea reducir su peso y mejorar su calidad de vida, se le recomienda acudir a las Unidades de Medicina Familiar del IMSS para recibir atención personalizada y apoyo en su camino hacia una vida más saludable.

Asimismo, recomendó que en las unidades médicas y en las plataformas digitales del IMSS es posible realizar la medición del IMC, para que las personas puedan conocer su estado de salud y tener la certeza si se encuentran o no en un rango normal, con base en información de peso y altura del derechohabiente y de esa manera en caso de ser necesario acudir a la UMF que le corresponda para comenzar a implementar acciones que le permitan lograr la pérdida de peso excedente y con ello reducir el riesgo de desarrollar complicaciones por otro tipo de enfermedades, tener una mejor calidad de vida y con ello, iniciar un nuevo camino hacia una vida más saludable.

Tendencias