Nacional

Los semiconductores Kutsari y los vehículos eléctricos Olinia pretenden poner a México como referente en tecnología

Gobierno federal lanza proyectos de semiconductores y vehículos eléctricos con miras a 2030

Claudia Sheinbaum con el logo de Olinia (Toma de pantalla)

En la conferencia matutina de este martes, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, presentó dos proyectos estratégicos que buscan colocar a México en la ruta de la soberanía tecnológica: los semiconductores Kutsari y los vehículos eléctricos Olinia.

Ambas iniciativas, desarrolladas en colaboración con instituciones académicas y universidades, combinan ciencias básicas y sociales con un objetivo común: mejorar la vida de los mexicanos y fortalecer la independencia tecnológica del país.

Ruiz explicó que Kutsari es fruto de la física de partículas y la mecánica cuántica, aplicada a la creación de chips y microprocesadores de alta precisión, mientras que Olinia nace con el principio rector de poner la ciencia al servicio del bienestar social y la prosperidad compartida. “Esta tecnología está pensada para ser más segura, más ecológica y accesible para miles de personas”, afirmó.

El director general de InnovaBienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, presentó un informe sobre el avance del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con sedes en Puebla, Jalisco y Sonora. Detalló que para finales de este año se busca firmar el primer contrato de diseño de chip comercial y que para 2030 el centro sea autosustentable, generando propiedad intelectual mexicana. Actualmente, se mantienen diálogos con la Asociación Coreana de Semiconductores y empresas europeas como Siemens, para explorar colaboraciones en diseño y fabricación.

Sobre Olinia, el líder del proyecto, Roberto Capuano, explicó que se trabaja en una plataforma vehicular modular que dará origen a dos modelos: uno para transporte seguro de pasajeros, como alternativa al mototaxi, y otro para reparto de mercancías en entornos urbanos. Ambos serán eléctricos, ligeros, con bajo costo operativo y capacidad para recargarse en enchufes convencionales. El diseño de los primeros vehículos se develará en septiembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el objetivo es iniciar la producción a mediados del próximo año. El emblema de Olinia, inspirado en la liebre alebrije, simboliza adaptabilidad e innovación, y busca reflejar tanto el talento como la cultura de México.

Tendencias