Nacional

“Esta reforma no la definirán las cúpulas partidistas o legislativas, será el pueblo quien lo haga”, aseveró el senador, Antonino Morales Toledo.

Respalda Morena en Senado reforma electoral; no permitirán se intente descarrilarla

El senador, Antonino Morales advirtió que no habrá espacio para las descalificaciones a la comisión de la reforma electoral.

Morena en el Senado expresó su respaldo a la comisión para la reforma electoral que encabeza Pablo Gómez y advirtió que no permitirán que intereses de grupo obstaculicen el proceso de debate para una nueva legislación en la materia y si bien se buscará dialogar con la oposición en el Congreso, será el pueblo el que defina los términos de las nuevas reglas electorales en el país.

“Esta reforma no la definirán las cúpulas partidistas o legislativas, será el pueblo cuyo mandato guió las propuestas de reformas presentadas por el expresidente (Andrés Manuel ) López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum.”, aseveró el senador, Antonino Morales Toledo

El integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, advirtió que no habrá espacio para las descalificaciones a priori ni para intentar descarrilar el proceso que apenas empieza y del que ya se escuchan voces en contra, sin conocer siquiera el contenido de lo que será la iniciativa que se construirá a partir de octubre, cuando inicie la consulta.

Afirmó que el Senado estará listo para recibir esta iniciativa en el momento que se presente, como cámara dictaminadora y revisora, aunque será la gente quien defina el momento para entrar en vigor mediante sus aportaciones a la consulta.

Dijo que se acabaron los tiempos en los que las reformas eran aprobadas desde Los Pinos o el Palacio de Covián, donde los representantes de los poderes fácticos se reunían en lo oscurito para a negociar la mejor tajada del pastel.

“Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum ha abierto un proceso de consulta donde se escuchará a todos, incluidos partidos, politólogos, académicos, expertos, indígenas, sindicatos, organismos, sociedad civil y hasta ex consejeros del INE a hacer sus propuestas”, destacó el legislador zapoteco.

Recalcó que se revisará el sistema electoral mexicano, las libertades políticas, la representación del pueblo, el sistema de partidos, el financiamientos y prerrogativas de partidos; la fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales, la efectividad del sufragio, la regulación de la competencia política electoral; la libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; la propaganda de poderes y organismos públicos.

“Es falso que solo se quiera debatir el caso de las plurinominales. Esta reforma es más amplia porque se debatirá también el sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; las autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales; los requisitos de elegibilidad o la inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo”, refirió el senador Morales, quien invitó a la población a participar una vez más en una legislación histórica.

Sostuvo que la consulta será inédita, un ejercicio que fortalecerá a la Cuarta Transformación, porque ningún gobernante en el pasado había consultado con la ciudadanía el contenido de una reforma de gran calado.

Morales resaltó la disposición presidencial de recurrir al artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para crear la comisión especial y recoger las propuestas para una nueva reforma electoral, después de 11 años desde la anterior que transformó el Instituto Federal Electoral en el Instituto Nacional Electoral y en la que se establecieron nuevas reglas para la organización de elecciones federales y locales.

Tendencias