
Ante la inconformidad y falta de certidumbre que ha generado el anuncio gubernamental, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, aclaró que no se van a legitimar actos ilegales en los casos de invasores de viviendas una vez que se concluya el censo de inmuebles en el país que actualmente realiza la Secretaría del Bienestar el cual dijo, presenta un avance cercano al 30 por ciento.
La funcionaria de la regularización de la tierra en el país, reconoció que hay una situación compleja en territorio nacional derivada justamente de este tipo de invasiones a las viviendas, lo que ha provocado incertidumbre y hasta acciones violentas en algunos casos.
“Tenemos que ser muy sensibles en cada caso, pero tampoco vamos a legitimar actos ilegales, entonces será cuestión de revisarlo con las autoridades competentes”, aseveró
Entrevistada en la vieja casona de Xicoténcatl, Vega Rangel, aseveró que aún no se conocen los datos de cuántas viviendas se encuentran desocupadas en el país, pero una vez que concluya el censo se diseñará la mejor política pública en la materia.
Admitió que durante muchos años no se hizo nada al respecto y aún no se termina con el diagnóstico pero recalcó que e función de los resultados del censo que está en marcha se tomarán decisiones donde –advirtió—“hay conjuntos que incluso tendrían que desocuparse”.
“Estamos en un proceso del censo de todos estos casos, durante muchos años, muchos años esas viviendas estuvieron desocupadas y no se hizo nada, hoy que lo vamos a hacer, todavía no terminamos en diagnóstico y hay una serie de cuestionamientos, como decía hace un momento se concluirá el censo y en función de los resultados se tomarán acciones precisas, porque es muy compleja la situación de estos conjuntos, hay conjuntos que incluso tendrían que desocuparse”, aseveró
Insistió en que se analizará cada caso en particular, por ejemplo, quienes ocupan un inmueble de forma irregular pero se mantienen al tanto con el pago de gravámenes es probable que se regularice su situación.
“ Cada caso es un caso que se tienen que analizar, si la gente está pagando y está irregular está bien, por su puesto, será quizá de los caso que de manera muy sencilla se podrán atender”, estableció