Nacional

13.4 millones de personas salieron de la situación de pobreza en sexenio de López Obrador

Disminuye pobreza multidimensional en México a 29.6%, informa Gobierno federal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una reducción histórica de la pobreza en el país, con base en los resultados presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Presidenta Claudia Sheinbaum (Presidencia de México/EFE)

De acuerdo con la medición más reciente del índice de pobreza multidimensional, la pobreza en México se redujo al 29.6%, lo que equivale a 38.5 millones de personas. Este indicador considera factores como vivienda digna, ingresos económicos, acceso a la salud, educación y servicios sociales, y refleja mejoras significativas en la calidad de vida de la población desde 2020.

En el caso de la pobreza extrema, la cifra pasó de 9.1 millones de personas a 7 millones en 2025, lo que representa el 5.3% de la población.

Sheinbaum destacó que entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, siendo esta la mayor disminución en cinco sexenios. Recordó que, en 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón, la población en pobreza aumentó de 49.5 a 53.3 millones de personas, mientras que en el sexenio de Enrique Peña Nieto la cifra osciló entre 53.3 y 55.2 millones, cerrando en 51.9 millones (41.9%) en 2018.

Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y, posteriormente, el suyo, la pobreza bajó de 51.9 millones (41.9%) a 38.5 millones (29.6%), a pesar del impacto económico de la pandemia.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la cuarta transformación. Demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y la desigualdad, con mayor distribución de la riqueza. Se debe al incremento en el salario mínimo, a los programas de bienestar y al acceso a derechos”, afirmó la presidenta.

Sheinbaum señaló que la metodología utilizada en esta medición es la misma que aplicaba el extinto Coneval, y que entre 2018 y 2024 se registró la mayor caída porcentual en la pobreza desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, pasando de 52.4% a 29.6%.

Sheinbaum concluyó que este avance “es motivo de orgullo nacional” y ratificó su compromiso de continuar reduciendo la pobreza y la desigualdad como parte del proyecto de continuidad y fortalecimiento de la cuarta transformación.

Tendencias