F

Bajo una carpa instalada en la explanada de la vieja casona de Xicoténcatl, los invitados provenientes de diversos lugares, fueron recibidos con tamales para mitigar el hambre mientras esperaban el inicio del informe de actividades de Gerardo Fernández Noroña como presidente del Senado, cuyo cargo deja este 31 de agosto.
El evento, inusual en su formato, contó con traducción simultánea al inglés mediante una cabina instalada en el patio de la antigua sede de la Cámara Alta.
El presidente del Senado llegó antes de las 11 de la mañana acompañado de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien cojeaba de un pie .A su paso, un grupo le gritó al tabasqueño que lo querían como próximo presidente del Senado.
“Ahorita no se puede, tiene que ser mujer, pero para la siguiente”, respondió López Hernández.
Aunque estaban invitados, gobernadores, legisladores y empresarios, solo llegó la gobernadora de BCS, Marina del Pilar, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel y el dirigente del CCE, Francisco Cervantes, así como unos 15 legisladores. Ninguno de la oposición.
Por ahí llegó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien fue cuestionado por el valor de sus prendas , lo que provocó su molestia.
Tras 38 minutos de música barroca, comenzó el informe con un video sobre el trabajo legislativo del morenista.
El senador morenista presentó su informe de actividades en el que destacó la aprobación de la Reforma Judicial y 103 asuntos legislativos aprobados durante su gestión pero aprovechó para advertir los morenistas que la soberbia, el sectarismo y la displicencia, son malos consejeros.
Asimismo hizo un llamado a la unidad y pidió a sus compañeros de la 4 T a no reproducir las prácticas autoritarias del viejo régimen y convertirse en un remedo de lo que combatieron durante décadas.
“Se enojan, somos hermanitos, mi hermanito Adán Augusto López Hernández”, dijo Noroña,
Durante su intervención destacó que el recorrido de tres mil kilómetros y agradeció la presencia de Marina del Pilar, así como de Karen Castrejón (PVEM) y Alberto Anaya (PT).
Reconoció que cierra un ciclo en su trayectoria política, “no por el cargo”, y ratificó su admiración por Andrés Manuel López Obrador: “Es mi líder y aunque se enoje la oposición, es nuestro maestro”.
Presumió como “una hazaña” la aprobación de la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, e instó a militantes y representantes de la Cuarta Transformación a vivir en la “justa medianía” que pregonaba Benito Juárez.
“Pero Juárez decía la justa medianía en base al ingreso determinado por la ley. Nosotros debemos vivir en base a nuestro ingreso. La fatuidad no es bien recibida, los lujos y los excesos no son bien recibidos, pero también las cosas son relativas.
El evento concluyó con un mitin afuera del recinto, amenizado por el Mariachi de la Secretaría de Marina, donde Fernández Noroña convivió con el público que lo acompañó.