El director general del Infonavit, Octavio Romero, anunció que la meta sexenal para el periodo 2025-2030 se amplió en 140 por ciento respecto al objetivo original, lo que permitirá beneficiar a un mayor número de familias en todo el país. En total, se prevé la construcción de 1 millón 200 mil viviendas.

Actualmente existen proyectos en marcha para 400 mil unidades distribuidas en unos 240 predios, las cuales se espera contratar en 2026. Tan solo este año se proyecta la entrega de 301 mil 943 viviendas, equivalente a una cuarta parte de la meta sexenal.
Romero precisó que las casas que se entregan cuentan con una superficie de 60 metros cuadrados, dos recámaras, cocina, baño, sala, comedor y área de servicio, además de espacios libres y cajones de estacionamiento.
El modelo de construcción adoptado permite mantener un costo promedio de 600 mil pesos por vivienda, cifra significativamente menor al precio de mercado. El funcionario subrayó que este esquema está diseñado para ajustarse a los ingresos de quienes perciben de uno a dos salarios mínimos.
De acuerdo con el director del Infonavit, este año se entregarán las primeras 4 mil 387 casas, mientras que en 2026 se alcanzará una meta de 250 mil unidades, avanzando hacia el objetivo total de la administración.