Nacional

Entre las recomendaciones que da esta dependencia, destaca el establecer objetivos concretos, procurar nuestros gastos y definir un presupuesto concreto

Cosas que tener en cuenta antes de solicitar un crédito: Instituto Fonacot

Fonacot, el crédito que necesitas
Cosas que tener en cuenta antes de solicitar un crédito: Instituto Fonacot (La Crónica de Hoy)

Obtener un crédito es una decisión muy importante para las finanzas personales: puede ser muy benéfico así como también puede traer complicaciones a la hora de gestionar los pagos, ya que se trata no de un ingreso extra sino de un dinero que, finalmente, conlleva un costo.

Por ello, el Instituto Fonacot pone al alcance de los ciudadanos una serie de recomendaciones encaminadas conocer más de fondo cómo funciona la solicitud de un crédito y cómo podemos sacar el mayor provecho de éste.

1) Fija bien tus objetivos.- Antes de pedir un crédito, es necesario plantearse la siguiente pregunta: ¿Para qué quiero emplear mis recursos? A partir de este cuestionamiento, podemos ir pensando si destinaremos lo del crédito a gastos del día a día (bienes y servicios) o si será más bien en función de un ahorro a largo plazo.

2) Cuidar en qué gastamos.- Debemos hacer un uso prudente y a conciencia de los recursos con los que contamos. Los gastos que hagamos deben ser menores en proporción al ingreso que generemos, a fin de ir ahorrando con el paso del tiempo.

3) Determina tu presupuesto.- Con él, podemos plantear de manera organizada los gastos que realizaremos en el transcurso de un periodo fijo. La recomendación es armar un presupuesto anualmente con el propósito de tener un registro de los ingresos y gastos que hacemos mes con mes para administrar nuestro dinero de forma óptima.

Si necesitas un crédito, acércate al Instituto Fonacot, a través de su página de internet https://www.fonacot.gob.mx/ o hablando al 5588747474.

Tendencias