Nacional

Dermatóloga advierte de prácticas comunes que pueden dañar la piel infantil, como: tallar en exceso con estropajos codos, rodillas y cuello, que puede causar hiperpigmentación 

Importante fomentar el cuidado de la piel desde edades tempranas  

La doctora Helena Vidaurri de la Cruz, dermatóloga pediatra resaltó la importancia del cuidado de la piel y la fotoprotección desde edades tempranas
Dermatóloga La doctora Helena Vidaurri de la Cruz, dermatóloga pediatra resaltó la importancia del cuidado de la piel y la fotoprotección desde edades tempranas

Ante el próximo ciclo escolar que está por iniciar el 1º de septiembre, y con ello, la exposición de millones de estudiantes da los rayos del sol durante el recreo, es primordial comenzar a fomentar hábitos del cuidado de la piel en los más pequeñitos del hogar.

La doctora Helena Vidaurri de la Cruz, médica dermatóloga pediatra, sostuvo que el regreso a clases es la oportunidad perfecta para reforzar hábitos de cuidado dermatológico en los más pequeños desde el hogar a fin de evitar complicaciones en la piel.

La doctora Vidaurri refirió que hay mitos a la hora del baño de los infantes, por lo que recomendó evitar tallar fuertemente áreas como rodillas, codos, cuello y tobillos, ya que por el contrario a lo que se piensa, se trata de zonas que deben limpiarse con suavidad sin estropajos o esponjas ya que el roce vigoroso puede provocar hiperpigmentación en esas zonas.

Lo recomendable, aclaró, es realizar baños breves con agua tibia y jabón suave, secar cuidadosamente los pliegues y los pies para evitar humedad atrapada, sobre todo al regresar de actividades físicas o deportes, a fin de prevenir irritaciones o infecciones.

“El regreso a clases es una oportunidad ideal para consolidar hábitos saludables que fortalezcan la piel de los niños. Aplicar cuidados dermatológicos desde temprana edad no solo previene enfermedades cutáneas, sino que contribuye al bienestar general y al rendimiento escolar de los infantes”, resaltó.

Cómo proteger tu piel durante el día

La especialista integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), destacó la importancia de la fotoprotección, esencial en la vida diaria, para lo cual es importante considerar ropa protectora (gorra, manga larga, pantalón) y aplicar protector solar con FPS 30 o superior, al menos dos veces al día y especialmente antes de actividades escolares al aire libre.

Además, no se debe dejar de lado una adecuada hidratación idealmente con agua natural, deber ser constante porque la piel es una barrera sensorial y física que regula temperatura, retiene hidratación y evita el ingreso de alérgenos y microbios.

La doctora Vidaurri subrayó que el cuidado cutáneo debe comenzar desde el nacimiento y siempre consultar a un dermatólogo o dermatólogo pediatra certificado ante cualquier alteración cutánea, ya que un diagnóstico oportuno permite un tratamiento individualizado eficaz.

Tendencias