Nacional

Asimismo, anunció que el “Proyecto Portero” tiene como objetivo combatir el narcotrafico entre la fontera de México y EU

Sheinbaum asegura que nunca pondrá en riesgo la soberanía ante supuesto operativo de la DEA

Agentes de la DEA

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este miércoles que nunca pondrá “en riesgo la soberanía del país” y agregó que no existe ningún operativo en el territorio de la DEA.

“¿Qué interés tiene la DEA en publicar lo que publicó hace 2 días? No lo sé. Probablemente querer decir que cambiaron las cosas. Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía. Jamás”, expresó desde la conferencia del Palacio Nacional.

Asimismo, detalló que el “Proyecto Portero”, anunciado por la DEA el pasado lunes tiene como objetivo combatir el narcotráfico en la frontera entre México y Estados Unidos, “no tiene nada que ver con la realidad”.

Mencionó que existe una coordinación con el gobierno de Donald Trump en el tema de seguridad, pero siempre con respeto a las soberanías.

“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, dijo.

Además, aseguró que hubo “un distanciamiento” con la DEA a raíz de la detención del general Salvador Cienfuegos en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“A partir de ahí, el presidente Obrador pone más límites a las agencias en México. Esos límites continúan en nuestro gobierno”, precisó.

El pasado 18 de agosto, la agencia estadounidense anunció el lanzamiento del programa"‘Proyecto Portero" con el que “se trabajaría en conjunto con México para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los carteles”, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.

La iniciativa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de E.U, los cuales identificarían objetivos conjuntos y desarrollarían estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerían el intercambio de inteligencia.

Sheinbaum negó la existencia de tal operación y puntualizó que “no sabemos con base en qué” lo emitió la DEA e insistió en que el país no ha llegado a ningún acuerdo con instituciones de seguridad estadounidenses.

Tendencias