Ante el próximo inicio de funciones de personas juzgadoras que fueron electas por el voto directo en 19 entidades, ciudadanos han decidido exponer casos en los que exigen justicia pronta y expedita y sin tráfico de influencias dentro de poderes judiciales.
En un caso de presunta violación ocurrida hace dos años, el acusado aún no reciben sentencia, con lo que, se exhibe, se violan también sus derechos humanos.
David Arellano, maestro en derecho litigante, apunta que en el caso de Jorge Lobato, Poder Judicial en Puebla no ha garantizado los derechos humanos de las partes.
A más de dos años de la detención y vinculación a proceso de Jorge Lobato por el delito de violación, sus abogados acusan que sus derechos se han violado al no dictarle una sentencia, ya que se excedió el lapso de 2 años que marca la ley.
Según el expediente FGEP/CDI/FEIDVGMC/SEXUALES-I/006291/2022, la víctima de acusó que el 16 de abril de 2021 fue agredida sexualmente por Jorge Lobato y otro sujeto en un domicilio ubicado en la Calle Juan Francisco Lucas, Zacatlán, Puebla.
El hecho supuestamente sucedió durante una fiesta que ofreció Jorge Lobato en su casa, donde acudieron más de 40 personas, lo que es resaltado por el abogado, ya que dijo que la víctima no pidió ayuda y tampoco le dijo a nadie de lo que presuntamente ocurrió, y fue un año después en que se decidió a denunciar.
Poco después, de acuerdo con el catedrático y defensa del acusado, la víctima volvió a convivir con sus presuntos victimarios en otra reunión, de lo que incluso hay video e imágenes que obran en la carpeta referida
El litigante señala que su representado ha sido objeto de violación de sus derechos humanos, debido a que ha existido influencia de funcionarios en el caso.
Apuntó a que Israel Ramírez Rodríguez, asesor de la víctima, se ha desempeñado como Jefe de Causas en los Juzgados de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro; entre otros cargos en el Poder Judicial del Estado de Puebla.
“Se presentan en las instalaciones y hacen uso del equipo de cómputo oficial e ingresan a áreas que no son de acceso al público, así como también tienen trato familiar con los servidores públicos y les permiten tomarse fotos en el interior de la sala de audiencias; así como algunas otras facilidades contrarias a las disposiciones oficiales”, acusó la defensa.
Los próximos jueves y viernes se celebrarán audiencias de juicio como parte del proceso que existe en contra de Jorge Lobato, quien fue detenido en mayo de 2023, en cumplimiento de una orden de aprehensión.CDMX
ÑCdMX