Nacional

Directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación del ISSSTE reconoció la vocación solidaria de esta profesión, indispensable para la transformación del organismo 

ISSSTE: trabajadores sociales, pieza clave en la Estrategia de Trato Digno  

El ISSSTE reconoció la vocación solidaria de las y los trabajadores sociales del instituto, labor  indispensable para la transformación del organismo
ISSSTE reconoce la labor de trabajo social El ISSSTE reconoció la vocación solidaria de las y los trabajadores sociales del instituto, labor indispensable para la transformación del organismo

La directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación del ISSSTE, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, reconoció la labor de las y los trabajadores sociales del instituto, como pieza clave en la implementación de la Estrategia de Trato Digno.

“La Estrategia de Trato Digno encuentra en ustedes a sus principales protagonistas, porque nadie mejor que las y los trabajadores sociales sabe poner en el centro el respeto, la calidez y la cercanía de nuestra derechohabiencia”.

Al encabezar la ceremonia por el Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, que se conmemora el 21 de agosto, en representación del director general del instituto, Martí Batres, sostuvo que las y los trabajadores sociales son el núcleo de la estrategia de trato digno.

“Cuando decimos que no venimos a administrar, sino venimos a transformar, pensamos también en ustedes, porque transformar al ISSSTE significa renovar el Trabajo Social, no solo con palabras, sino con acciones que dignifiquen y fortalezcan la tarea cotidiana”, sostuvo.

En este sentido, subrayó la consolidación del trabajo social como disciplina profesional indispensable para una sociedad más justa, al tiempo que enfatizó el proceso de renivelación salarial implementado en julio, que benefició a más de 1,200 trabajadores sociales del Instituto.

A su vez, la representante de la Escuela Nacional de Trabajo Social, Eunice García Zúñiga, destacó la importancia a la labor de las y los trabajadores sociales en la atención a la población.

Asimismo, Carmen Salinas Contreras, convocó a sus compañeros a seguir impulsando cambios en favor de su desarrollo integral y los derechos humanos, para continuar desempeñando, a la que definió como una noble función.

A su vez, la supervisora en Trabajo Social en el área Médica B, adscrita al Hospital Regional (HR) “Licenciado Adolfo López Mateos”, Sindy Romero Levario, resaltó la importancia de medidas como la ampliación voluntaria de la jornada laboral de seis a ocho horas en el organismo, la profesionalización del trabajador social, lo cual ha impactado en su remuneración económica.

La también ganadora del Reconocimiento Nacional de Trabajo Social en el Sistema Nacional de Salud 2024, del ISSSTE subrayó que con la implementación de la visión humanista y la Estrategia de Trato Digno, el ISSSTE ha fortalecido la cohesión social y la cercanía con el derechohabiente.

Tendencias