Nacional

Las postulaciones se recibirán hasta el 5 de septiembre y está abierta a mujeres mexicanas mayores de 18 años, originarias de Comunidades y Pueblos Indígenas para reconocer la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

La Secretaría de las Mujeres lanza convocatoria al Premio Martha Sánchez Néstor

Convocatoria Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

Con el objetivo de honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), invitan a mujeres mexicanas mayores de 18 años, originarias de Comunidades y Pueblos Indígenas, con experiencia en la promoción y defensa de sus derechos fundamentales a participar en la convocatoria del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas.

La cuarta edición del Premio se realiza en el marco del Año de la Mujer Indígena, ya que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha señalado la relevancia del papel que tiene la mujer en la humanidad, en particular en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas.

Por ello, las postulaciones se recibirán hasta el 5 de septiembre, el Comité Dictaminador elegirá a 20 ganadoras, y cada una será premiada con 50 mil pesos, para reconocer, visibilizar y honrar el compromiso y trabajo de las mujeres indígenas por impulsar la promoción de sus derechos y de los procesos organizativos comunitarios.

La convocatoria contempla doce temas, entre los que destacan, la promoción y defensa de los derechos de las mujeres indígenas, los derechos sexuales y reproductivos, participación y representación política de las mujeres indígenas, defensa y cuidado de la tierra, territorio y medio ambiente y bienestar para las niñas indígenas.

Martha Sánchez Néstor, fue una lideresa amuzga, originaria de Xochistlahuaca, municipio de la Costa Chica de Guerrero; fundadora de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía. Llevó su lucha en favor de las mujeres indígenas a foros internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York y Ginebra, convirtiéndose en un referente en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, así como de los pueblos y comunidades.

La convocatoria completa puede ser consultada en: http://bit.ly/478vP32

Tendencias