Nacional

En la Cuarta Transformación, los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación, señala Mario Delgado, titular de la SEP.

Nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, parteaguas en Educación Media Superior: SEP

En la Cuarta Transformación, los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación, señala Mario Delgado, titular de la SEP. — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, dijo en Tizayuca. Hidalgo, que el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) constituye un paso decisivo en la transformación de la Educación Media Superior (EMS).

Añadió que este integra una formación académica de calidad con el desarrollo de habilidades socioemocionales que permitan a los jóvenes construir un proyecto de vida pleno, “como lo prometió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a todos los estudiantes del país”.

El funcionario visitó Hidalgo para supervisar los avances en la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 293, que será entregado en diciembre.

Acompañado por los estudiantes que formarán parte de este plantel, dijo que durante años “los gobiernos neoliberales ignoraron a los jóvenes, los llamaron ninis y les cerraron las oportunidades que por derecho les corresponden”.

Opinó que ahora, “en los gobiernos de la Cuarta Transformación y con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) las y los jóvenes no son una estadística más, sino el corazón de la transformación”.

Enseguida resaltó que gracias al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hoy los jóvenes cuentan con becas, espacios garantizados en la EMS y más infraestructura educativa.

Explicó que con el crecimiento de infraestructura escolar en todo el país, la NEM es consolidada.

Puso como ejemplo al CBTIS 293 que “forma parte del programa de construcción de 20 nuevos bachilleratos, la ampliación de 35 preparatorias y la reconversión de 30 secundarias para que ofrezcan este nivel educativo en turno vespertino.

Dijo que este plantel recibirá a la primera generación de 450 estudiantes del Sistema Nacional de Bachillerato de la NEM, el cual establece un tronco curricular común para todos los bachilleratos del país, garantizando movilidad académica, equidad e igualdad de oportunidades para las y los jóvenes.

Por su parte, el secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdés, dijo que la EMS es fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes porque los prepara para los retos que enfrentarán en el camino.

Agradeció a la presidenta de México por apoyar al estado, y que 70 mil jóvenes reciban la Beca Universal Benito Juárez para la EMS, además de que el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) atenderá a 113 planteles de este nivel en Hidalgo.

La alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano Moreno, también agradeció al gobierno federal por elegir al municipio para la construcción de la nueva preparatoria, que ocupará un predio con un valor de 35 mdp y que fue donado por su administración.

Nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, parteaguas en Educación Media Superior: SEP

Tendencias