Nacional

En la acción, se aseguraron madera, vehículos, maquinaria y se reintegraron sellos de clausura que habían sido violados

Realizan operativo contra la tala ilegal en Ocuilan, zona crítica del Bosque de Agua

Como parte de la serie de acciones de combate a la tala ilegal, 709 servidores públicos de varias instancias de seguridad federal, estatal y de medio ambiente, participaron en un operativo de inspección forestal realizado en seis aserraderos en Ocuilan, Estado de México, lugar considerado como una zona crítica del corredor forestal Bosque del Agua.

Los efectivos registraron cuatro aserraderos que previamente habían sido clausurados por la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y asegurados por la Fiscalía General de la República (FGR); en suma, se aseguraron 50.65 m3 de madera, 2 camionetas de 3.5 toneladas; una torre de aserrío, 4 rieles metálicos , 7 sierras cinta, un motor eléctrico, un carro de empujón, dos bancos para sierra de disco con motor así como 3 ganchos michoacanos.

El operativo contó con la participación de 22 inspectores de la Profepa; 37 elementos de la Defensa; 20 de la Guardia Nacional; 150 de la Policía Estatal de la División de Movilidad; 150 de la División de Fuerzas Especiales Grupos Tácticos; 2 de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; 17 de la Fiscalía General de la República; 10 de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de Ciudad de México; 300 de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Ciudad de México, así como un elemento de Gobernación Estatal.

“Con este operativo, reafirmamos el compromiso de combatir la tala clandestina y el aprovechamiento ilegal de los recursos forestales, mediante la coordinación interinstitucional y la aplicación de la ley para proteger los ecosistemas de la zona crítica forestal del Bosque de Agua”, afirmó la titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell.

Tendencias