
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 188VG/2025 dirigida a la Secretaría de Marina (Marina) y a la Fiscalía General de la República (FGR), por violaciones graves a los derechos humanos de siete personas que fueron víctimas de actos de tortura entre 2010 y 2012.
De acuerdo con la CNDH, los hechos fueron perpetrados por elementos de ambas instituciones en seis entidades del país: Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Guerrero y Quintana Roo. Tras la recepción y documentación de diversas quejas, se acreditó un patrón en la comisión de tortura física y psicológica, así como dilación en la puesta a disposición de las personas detenidas, en algunos casos superior a 18 horas, lo que constituye también un acto de tortura.
Los dictámenes médico-psicológicos especializados, basados en el Protocolo de Estambul, confirmaron lesiones físicas y afectaciones psicológicas, además de la presencia de estrés postraumático en las víctimas, lo que evidencia que pudieron haber sido coaccionadas para autoincriminarse.
En su resolución, la CNDH pidió a la Secretaría de Marina colaborar con la autoridad ministerial en el trámite y seguimiento de las indagatorias que la FGR mantiene en contra de 24 personas servidoras públicas señaladas como responsables de los hechos ocurridos durante la detención de las víctimas.
Asimismo, recomendó a ambas instituciones proceder con la reparación integral del daño a las siete víctimas, lo que incluye compensación en términos de la Ley General de Víctimas, así como la atención médica y psicológica necesaria. También deberán remitir a la CNDH el programa de capacitación y profesionalización que se imparte actualmente a su personal para prevenir y erradicar la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Cabe señalar que la Recomendación 188VG/2025 ya fue notificada a sus destinatarios y puede consultarse en el portal del organismo.