Nacional

Durante el evento conmemorativo realizado al interior del Museo Interactivo de Economía, la presidenta destacó el gran valor que encarna la institución como guardián del sistema financiero mexicano

Celebran 100º aniversario del Banco de México, “un pilar de nuestra fortaleza económica”

Durante la ceremonia, Sheinbaum resaltó el gran papel que ha desempeñado esta entidad en la consolidación de la solidez del sistema financiero mexicano

La historia del Banco de México (Banxico) comporta una narrativa asentada en los cambios sociales que, en buena medida, fundan el Estado mexicano moderno: resultado de la tolvanera de transformaciones que trajo consigo el intenso proceso de la Revolución Mexicana, el Banco de México se funda en 1925, encarando no sólo el reto de instaurar un orden dentro de un sistema monetario resquebrajado, sino también de reintegrar la confianza en la moneda nacional y reconstruir, desde lo profundo, la economía del país.

En el marco de la ceremonia conmemorativa del centenario del Banco de México, llevada a cabo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y en el cual también estuvo presente la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el gran papel que ha desempeñado esta entidad en la consolidación de la solidez del sistema financiero mexicano, propiciando la inversión, el empleo formal y el mantenimiento de finanzas públicas que resulten sostenibles.

“La estabilidad de precios es condición necesaria para que las familias mexicanas mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos y no disminuyan sus ahorros. En ese sentido, contener la inflación no solo es una tarea técnica, es un acto profundamente social”, aseveró Sheinbaum.

Asimismo, Sheinbaum mencionó que, como parte de las metas fijadas en el Plan México, se buscará seguir fortaleciendo el mercado sumando a la par nuevos retos, como el impulsar la competitividad y accesibilidad del sistema financiero y la digitalización de la banca, al igual que el acceso a Internet.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, expresó que en medio de una coyuntura particularmente compleja en cuanto los varios desafíos que se vienen para la economía, como por ejemplo disrupciones geopolíticas, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en los precios de materias primas, la colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras se debe asumir como un imperativo en aras de que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad.

“Hoy celebramos el primer siglo de existencia del Banco de México… Soy testigo de que nuestras trayectorias institucionales se entrelazan, confluyendo hacia un México más justo, estable y próspero”, comentó el titular de la Secretaría de Hacienda.

Tendencias