
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este miércoles lluvias puntuales intensas en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Puebla, Veracruz y Oaxaca, que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, continuará el ambiente caluroso en varias regiones del país, con temperaturas de hasta 45 °C en Baja California, Sonora, Michoacán y Guerrero.
El organismo detalló que el monzón mexicano, en interacción con una circulación ciclónica sobre el golfo de California y con inestabilidad atmosférica, será el principal generador de precipitaciones en el noroeste, mientras que el ingreso de humedad del golfo de México y del océano Pacífico favorecerá lluvias en el centro, sur y sureste del territorio nacional.
Asimismo, se espera el inicio de una onda de calor en estados del Pacífico como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Se prevén para este miércoles, #Lluvias de diferentes intensidades en todo el territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 27, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/1Q8NIssGlS pic.twitter.com/Y8kFoZHqWv
Lluvias
- Intensas (75 a 150 mm): Sonora (sureste), Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (suroeste), Puebla (este), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.
Altas temperaturas
- 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán y Guerrero (oeste).
- 35 a 40 °C: Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Morelos (sur), Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento
- Rachas de 60 a 80 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- Rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.
Oleaje
- Oleaje de 2 a 3 metros: Costa occidental de Baja California Sur.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Recomendación
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a no cruzar calles o caminos inundados, aunque parezcan poco profundos, pues el agua puede esconder riesgos como corrientes fuertes o cables eléctricos.
En esta temporada de lluvias es mejor no arriesgarse 🌧️. Evita cruzar calles o caminos inundados, aunque parezcan poco profundos. El agua puede esconder riesgos como corrientes fuertes o cables eléctricos. Protégete tú y protege a tu familia 🫂. pic.twitter.com/bClDeLjyMz
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 26, 2025