
Familias de la alcaldía Tláhuac se manifestaron para denunciar la falta de atención por parte de las autoridades locales en torno a su demanda de vivienda digna.
Los inconformes aseguran que desde hace varios años han gestionado un proyecto habitacional en coordinación con el Instituto de Vivienda (INVI), pero que la alcaldía ha frenado el proceso al negar la autorización del terreno necesario para edificar.
“Lo único que pedimos es una vivienda digna,un espacio propio para nuestras familias”, expresó uno de los voceros del movimiento, quien reprochó que mientras a ellos se les niega el acceso a este derecho, la administración actual sí aprueba proyectos millonarios de conjuntos residenciales dirigidos a personas con mayor poder adquisitivo.
De acuerdo con los testimonios, los afectados forman parte de un grupo organizado que ya cuenta con la aprobación del INVI para que se les construyan viviendas, sin embargo, la traba principal proviene de la alcaldía encabezada por Berenice Hernández. “El INVI ya nos va a construir, pero la alcaldía se la pasa trabando y nos bloquea el terreno. Desde hace mucho hemos estado exigiendo, pero no nos dan respuesta”, explicó una de las manifestantes entrevistada durante la movilización.

Los vecinos recordaron que en un inicio la alcaldía les prometió apoyo y facilidades, pero con el paso del tiempo la situación cambió y ahora no reciben respuesta alguna. “Al principio nos dijeron que sí, que nos iban a ayudar, pero ahora sólo construyen unidades para la gente que tiene dinero. Para nosotros no hay solución”, señalaron.
La protesta también tuvo como objetivo visibilizar lo que los participantes consideran un trato desigual y una política urbana que favorece a los desarrollos privados por encima de las necesidades de la población más vulnerable. “No es cierto que este gobierno atienda a la gente de escasos recursos. Aquí se privilegia a los grandes proyectos inmobiliarios y se deja de lado a quienes necesitamos lo más básico: un hogar digno”, insistieron los organizadores de la movilización.
Aunque ya han acudido en repetidas ocasiones a las oficinas de la alcaldía para solicitar diálogo y soluciones, los habitantes afirman que no han tenido ninguna respuesta concreta. Por ello, advirtieron que mantendrán su presencia en las calles el tiempo que sea necesario hasta lograr que sus demandas sean escuchadas.
Familias de la alcaldía Tláhuac se manifestaron para denunciar la falta de atención por parte de las autoridades locales en torno a su demanda de vivienda digna.

“Ya hemos esperado demasiado, ya agotamos las vías institucionales y no hemos tenido ninguna respuesta. Vamos a seguir aquí hasta que nos resuelvan, porque no se trata de un capricho, es un derecho”, comentó una de las participantes, quien aceptó ser fotografiada con las banderas que ondean en la manifestación, aunque sin mostrar su rostro por seguridad.
Los manifestantes recalcaron que su lucha no busca confrontaciones, sino que se haga valer el derecho constitucional a una vivienda digna. En este sentido, exhortaron a la alcaldía de Tláhuac a reconsiderar su postura y permitir que los proyectos del INVI avancen, en beneficio de decenas de familias trabajadoras que hoy siguen a la espera de una solución justa.