Nacional

La consejera presidenta del ‘arbitro electoral’, Guadalupe Taddei, señala que tras periodo vacacional se construirán mesas de trabajo en las que ellos expondrán la inconveniencia de que concurran en 2027 elecciones otra vez en el PJF, de 17 gubernaturas y las intermedias de la Cámara de Diputados

INE advierte que no acepta amenazas por su autonomía, revisa nueva reforma electoral tras 11 años de la última

CDMX — La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió que no es con amenazas, ni sosteniendo pláticas altisonantes ni discordantes, sino es potoniendo al frente los temas ante la Comisión Presidencial de Reforma Electoral, con lo que se debe de contribuir, de acuerdo con la experiencia acumulada por 35 años en este instituto, como se logrará caminar para una iniciativa de una nueva reforma en esta materia, tras la última hace 11 año.

Taddei Zavala indicó que sí se toca el tema de la autonomía, de la independencia del INE, que son valores que deben de quedar dentro de la institución, pues hay una un reconocimiento por parte del personal especializado del INE, y ese fue el espíritu que se puso sobre la mesa durante el encuentro con esa comisión el pasado lunes en la Secretaría de Gobernación.

“Sobre esto caminamos en el primer acuerdo, y enviar estos temas. Cómo los vamos a enviar, que habrán de ser enviados a la presidencia de esta comisión, una vez que todas las áreas de este instituto se involucren, con los temas electorales, tras 11 años de la última reforma reforma electoral, leyes que se deben de modificar, lo que se construirá de aquí al 16, 18 de septiembre, el regreso del periodo vacacional del instituto y que se analizarán en las primeras reuniones”, explicó Taddei.

TRAZABILIDAD EN FISCALIZACIÓN Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, advirtió que una de los temas de interés en reforma electoral es la revisión para dar seguimiento a los recursos en campañas.

Tendencias