El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Polo de Desarrollo de Huamantla, Tlaxcala, es el más avanzado de los que se edifican en el país y cuya obra física estará concluida en 2026. Para este proyecto ya se tienen comprometidas inversiones de empresas estadounidenses y alemanas, lo que permitirá la generación de 6 mil empleos directos.

Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, informó que las obras ya dieron inicio y que el Polo del Bienestar en Huamantla será entregado el 28 de febrero de 2026. Detalló que el 80% del espacio está comprometido con seis cartas de intención en etapa de compra-venta de terrenos, además de encontrarse en negociación con cuatro empresas nacionales y extranjeras interesadas.
La mandataria adelantó que la inversión alcanzará los 540 millones de dólares, lo cual significará la creación de 5 mil empleos directos e indirectos. Asimismo, destacó que este Polo no solo fortalecerá la economía de la región, sino que beneficiará a familias de municipios históricamente rezagados. Como parte del proyecto también se construirá un Centro de Cuidado Infantil y de Servicios (CECIS) para apoyar a las madres trabajadoras.
Durante su participación, Ebrard subrayó que el objetivo de los Polos de Desarrollo es reducir la desigualdad mediante el crecimiento económico, y en el caso de Huamantla se busca consolidar un ecosistema integrado por empresas mexicanas y extranjeras. Además, recordó que el neoliberalismo abandonó el desarrollo industrial, lo que tuvo un alto costo para el país, pues se dejaron de impulsar proyectos fundamentales para la economía nacional.