Nacional

El senador por Texas insistió en que tropas estadounidenses ingresen a territorio mexicano para ayudar a combatir a los cárteles de la droga; “México debería aceptar nuestra oferta, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia”, señaló

“México debería aceptar la oferta de EU como amigos; no es un proyecto de invasión”: Ted Cruz

Ted Cruz insistió en que México acepte la ayuda de EU y permita la entrada de sus tropas para combatir a cárteles en México (Especial)

Ted Cruz — “Mi mensaje al gobierno de México es aceptar nuestra oferta como amigo y no es un proyecto de invasión” dijo en conferencia en la Embajada de Estados Unidos en México, el senador por Texas, Ted Cruz, en alusión a la propuesta del presidente Donald Trump para que tropas estadounidenses ingresen a territorio mexicano y ayuden a combatir a los cárteles de la droga.

El senador republicano fue certero al subrayar que “entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía, quieren proteger su soberanía y esto es un deseo razonable, pero en Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla, y en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido. Así, mi mensaje al gobierno de México es aceptar nuestra oferta como amigo”.

“México debería aceptar nuestra oferta, como lo hizo Colombia con el Plan Colombia”, señaló el senador al insistir en el tema.

El legislador texano resaltó que el objetivo de la cooperación entre México y EU es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido.

“Las fronteras abiertas enriquecen a los cárteles, han hecho daños masivos a la gente de México. Por eso decimos Nos asociaremos contigo de la mano, saca los cárteles y eso hará que la gente de Estados Unidos esté más segura y hará que el pueblo de México esté más seguro”, apuntó Ted Cruz al insistir en que sí es necesario que EU le ayuden a México a combatir al narcotráfico y reforzar las fronteras ahí estaremos.

Para sustentar sus declaraciones, el legislador texano citó información del periódico “The New York Times”, donde asegura que “en 2018 el cártel de la droga mexicano ganó aproximadamente 500 millones de dólares por tráfico de personas, es mucho dinero, bueno, hace un año esos mismos cárteles pasaron de ganar 500 millones de dólares a 13 mil millones de dólares con la trata de personas, un aumento del 2,600%. Ese fue el resultado (que dejó la administración) de Joe Biden, de los demócratas y fue devastador para México”, indicó.

La Crónica de Hoy/2025

Tendencias