La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el paquete presupuestal 2026, que será enviado al Congreso en septiembre, partirá de la premisa de no incrementar el déficit público y conservar un nivel de deuda razonable respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Recordó que México mantiene actualmente una proporción cercana al 50 por ciento, una de las más bajas dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Enfatizó que se mantendrá la austeridad republicana, al mismo tiempo que se garantizarán los recursos destinados a programas sociales, que este año sumaron 850 mil millones de pesos, una cifra histórica para la política social del país. Destacó que dichos programas son independientes del gasto en educación y salud, y que su financiamiento es posible gracias a la reorientación de partidas y la eliminación de excesos y privilegios en el gasto público.
Sheinbaum señaló además que el paquete presupuestal contemplará la continuidad de la inversión pública en carreteras, hospitales y obras de infraestructura, subrayando que, a diferencia del pasado, no existen “elefantes blancos” ni proyectos inconclusos abandonados.
Finalmente, destacó que el reciente crecimiento de la economía de Estados Unidos, de 3.5 por ciento, resulta clave para México dada la integración entre ambas economías.