Nacional

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando, desde la sociedad civil y el sector privado, una relación bilateral sólida que favorezca el progreso mutuo y la colaboración frente a desafíos compartidos”, señaló Larry Rubin, presidente de Amsoc

American Society reconoce logros económicos de Sheinbaum

Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, reconoce los logros del gobierno de la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum (Archivo/Ciartoscuro)

American Society of Mexico — La American Society of Mexico (Amsoc), principal asociación de empresarios estadounidenses en el país, aplaudió este lunes los avances y logros presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en su mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno, en particular sobre los rubros económicos y arancelarios, al ser la nación con el menor porcentaje de tarifas impuestas por la administración estadounidense de Donald Trump.

Larry Rubin, presidente de la Amsoc, quien asistió como invitado especial en el mensaje de la Jefa del Ejecutivo federal, agradeció la invitación para escuchar “los logros presentados para México” y reconoció los avances en materia económica.

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando, desde la sociedad civil y el sector privado, una relación bilateral sólida que favorezca el progreso mutuo y la colaboración frente a los desafíos compartidos”, señaló Larry Rubin.

A través de un comunicado, la Amsoc destacó lo expresado por la mandataria mexicana respecto a que “su administración ha fortalecido una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, basada en la confianza y la responsabilidad compartida”.

En la misma línea, el gremio de empresarios estadounidenses resaltó que un “reflejo de confianza y estabilidad económica” en el país México es que la moneda mexicana se ha mantenido por debajo de los 19 pesos por dólar y que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año superó los 36 mil millones de dólares, como subrayó la Jefa del Ejecutivo mexicano, además de que México es el país con los menores gravámenes impuestos por EU, “lo que favorece la competitividad nacional y la integración internacional”, apuntó la Amsoc.

Asimismo, celebró la consolidación de políticas públicas para robustecer la economía mexicana, elevar el bienestar de las familias y generar mayores oportunidades de colaboración regional.

La Crónica de hoy/2025

Tendencias