
En una jornada marcada por la renovación del Poder Judicial, los nueve integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por Hugo Aguilar Ortiz como ministro presidente, estuvieron presentes durante la llegada al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en un gesto que simboliza respaldo institucional y apertura al diálogo entre poderes.
La presencia de la nueva Corte ocurre a tan solo unas horas de su ceremonia de instalación y la consagración de bastones de mando, acto con el que Aguilar Ortiz y sus colegas iniciaron su mandato como los primeros ministros elegidos por voto popular.
Una Corte renovada por completo
La SCJN quedó conformada por:
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente.
Lenia Batres Guadarrama, ministra.
Yasmín Esquivel Mossa, ministra.
Loretta Ortiz Ahlf, ministra.
María Estela Ríos González, ministra.
Giovanni Azael Figueroa Mejía, ministro.
Irving Espinosa Betanzo, ministro.
Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro.
Sara Irene Herrerías Guerra, ministra.
Los ministros tomaron protesta tras un proceso inédito en la historia constitucional de México, que permitió a la ciudadanía elegir directamente a los miembros del máximo tribunal, con el objetivo de democratizar el Poder Judicial y reforzar la legitimidad de sus decisiones.
Símbolo de colaboración institucional
Durante su arribo al Palacio Nacional, Hugo Aguilar Ortiz subrayó que la nueva Corte “trabajará en plena coordinación con el Ejecutivo y el Legislativo, sin renunciar a su autonomía”, asegurando que se priorizarán la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la transparencia en la impartición de justicia.
El acompañamiento de los ministros a Sheinbaum no pasó desapercibido entre los asistentes y analistas políticos, quienes interpretaron el gesto como una señal de entendimiento entre poderes en la etapa inicial de este gobierno.