
Informe de Gbierno de Claudia Sheinbaum — La Presidenta Claudia Sheinbaum llegó puntual a la cita en Palacio Nacional, 11:00 horas, para dar un avance de lo que comprende su primer informe de gobierno y donde subrayó entre algunos rubros que su administración viene de un movimiento profundamente humanista y un punto esencial, que con el apoyo de los programas sociales y ataque a las causas se ha logrado reducir el nivel de pobreza en el país.
“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo se paró el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, se sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, dijo la titular del Ejecutivo.
La mandataria refirió que “el error de los del pasado fue ignorar y acumular riquezas sin garantizar su distribución equitativa, pues eso genera desigualdad y graves conflictos sociales. Afortunadamente, estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsar la prosperidad compartida con salarios justos y Programas de Bienestar, lo que ha contribuido en menos pobreza.
NO SON SOLO PROMESAS
La Jefa del Ejecutivo fue directa en su mensaje y resaltó que su gobierno no se limita a promesas, sino a resultados concretos que han quedado en evidencia con resultados en los que entre 2018 y 2024, 13 millones de personas lograron salir de la pobreza, donde ha sido un factor clave la participación colectiva de las mujeres.
Sobre este punto, destacó que los programas sociales han sido un punto importante al ser “el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza del pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar y bajo la máxima que guía nuestro movimiento por el bien de todas y todos primero los pobres”.
En la misma línea, Sheinbaum señaló que el humanismo mexicano es esencia del movimiento de la Cuarta Transformación y que ha destacado por fortalecer la soberanía, la democracia y las libertades. Asimismo, apuntó que su administración mantiene cercanía con la ciudadanía y garantiza la participación popular sin recurrir a la represión ni a la censura.
La mandataria recalcó que su gobierno se consolida cada día entre los mexicanos y avanza con fuerza y en su primera año de gobierno, y muestra de ello sin las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes para revertir los efectos del “periodo neoliberal”.

Sobre este punto, Claudia Sheinbaum resaltó que entre las principales reformas que se concretaron son ya una realidad figura la del Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, y cambios en los artículos 2, 25, 27 y 28 que reconocen a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, recuperación el control de Pemex y CFE como empresas del Estado, garantizar trenes operados por empresas públicas y acceso a servicios de internet en donde no se tenía este servicio.
REFORMAS
Al tema de la disminución de la pobreza, la Jefa del Ejecutivo resaltó que otro de los objetivos esenciales de su administración está la reforma sobre la igualdad de género, la vida libre de violencia, igualdad salarial y modificaciones para que los programas de bienestar sean derechos sociales constitucionales.
Otras de las reformas es la que tiene que ver con el derecho a la vivienda, incorporación de la extorsión como delito grave, prohibición de vapeadores, protección de maíz transgénicos, contra el nepotismo en cargos de elección popular, reducción de trámites para evitar la corrupción.
TECNOLOGÍA
En otro de los rubros en los que también hay una importante apuesta, la mandataria informó que están en proceso de concretarse 10 proyectos estratégicos de innovación, desarrollo de tecnología nacional y estudios humanistas.
Al abundar sobre el tema, recordó la fabricación del auto eléctrico mexicano, así como el proyecto Kutsari para el diseño de semiconductores, los satélites de observación, el sistema metoceánico de monitoreo climático y protección civil.
Asimismo, hizo énfasis en un proyecto sobre la fabricación de drones, lo que comprendería su diseño y producción en el que participan “cerca de 500 investigadores trabajando en estos proyectos”.
Sheinbaum resaltó que su administración mantiene una importante inversión en ciencia y tecnología, en 193 % con apoyos a proyectos de investigación.
La Crónica de Hoy/2025