Nacional

“Llegaron en tómbolas amañadas, con acordeones dictados de Palacio Nacional y con la mínima participación social, por eso nuestras expectativas son casi nulas”, afirmó el senador, Marko Cortés

Con nulas expectativas sobre nuevo Poder Judicial: PAN

El senador del PAN, Marko Cortés cuestiona el proceso por el cual llegaron los nuevos integrantes del Poder Judicial (© MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)

Unas horas después de que los nuevos ministros de la Corte rindieron protesta en el Senado, el PAN en la Cámara Alta sentenció que las expectativas sobre los nuevos integrantes del Poder Judicial desde ministros, magistrados y jueces son “prácticamente nulas”.

En un mensaje en redes sociales, Cortés Mendoza afirmó que “con muy pocas excepciones”, los nombramientos recientes carecen de legitimidad, al surgir de un proceso legislativo y electoral amañado y plagado de irregularidades.

“Con muy pocas excepciones, todos llegaron en tómbolas amañadas, con acordeones dictados de Palacio Nacional y además con la mínima participación social, por eso nuestras expectativas son casi nulas”, afirmó.

El legislador michoacano anunció que su partido se mantendrá en observación permanente de los ministros, magistrados y jueces para determinar si en verdad son independientes del Ejecutivo y demuestran autonomía.

“México merece jueces libres, valientes, independientes y no subordinados al Poder de la Presidenta”, recalcó

El expresidente de Acción Nacional acusó a Morena, PT y Partido Verde de haber obtenido la mayoría calificada mediante la corrupción de cuatro senadores de oposición, y cuestionó que este procedimiento comprometa hoy la independencia del Poder Judicial.

Insistió en que las expectativas ciudadanas sobre estos nuevos funcionarios son mínimas.

SIN LEGTMIDAD

Durante la rendición de protesta de los ministros de la Corte, el PAN dejó en claro su postura donde acusó que ese proceso era ilegítimo y plagado de irregularidades donde lo peor fue “la vulgar feria de acordeones” para direccionar ganadores.

Anaya reconoció que sí era necesaria una reforma al Poder Judicial, pero no para someterlo al control político, sino para garantizar el acceso a la justicia, especialmente para quienes menos tienen.

“No quiero ser iluso, pero no pierdo la esperanza de que del seno del propio Poder Judicial surja una reforma que enmiende estos despropósitos, de los que estoy seguro ninguna y ninguno de ustedes se siente orgulloso.”

El panista recalcó que la prueba de fuego será adquirir legitimidad en el ejercicio. México estará observando sus sentencias. Por sus sentencias se les conocerá.

Tendencias