
El ciclón Lorena, se encuentra actualmente en desarrollo, cerca de las costas de Colima y con dirección hacia Baja California Sur. El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, informó que Lorena ocasionará lluvias muy fuertes, en el occidente y noroeste de México.
Se estima que Lorena, toque tierra, la mañana del viernes en la costa de Baja California Sur y que para el sábado llegue a las costas de Sonora; después, perderá fuerza.
Se pronostican para hoy y mañana, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) a intensas (de 75 a 150 mm) en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Las áreas técnicas de Conagua, se encuentran al tanto de las prensas y otros cuerpos de agua, particularmente las que están a más de 90 por ciento de llenado, como son Abraham González y Las Lajas, en Chihuahua, así como Picachos y Santa María
Entre las principales recomendaciones, se encuentran evitar el cruce de pasos de agua, no transitar cerca de laderas que puedan registrar deslizamientos, retirar de azoteas objetos que los vientos puedan arrastrar y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
Para poder brindar la atención necesaria a la población que se vea afectada Conagua, tiene preparadas sus brigadas en todo el país, pero principalmente en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Asimismo, se están visitando los refugios temporales para garantizar que cuenten con las condiciones necesarias para el paso del huracán.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aclaró que el CNPC (coordinación nacional de protección civil) en coordinación con gobiernos estatales y municipales, mantiene activos los protocolos de protección civil para la temporada de ciclones tropicales.
.