
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo federal, fue galardonada con el Premio a Funcionarios Públicos del Foro Económico Mundial. La organización internacional señaló que la mandataria mexicana fue seleccionada en razón de su liderazgo en materia de gestión hídrica.
“El premio destaca el profundo impacto que las políticas visionarias y la dedicación al servicio público pueden tener en todos los niveles de gobierno, desde iniciativas locales hasta reformas nacionales”, señaló el WEF.
El Foro argumentó que la presidenta ha instaurado una serie de políticas e iniciativas “pioneras” que han gestado nuevos estándares en el manejo del agua. Asimismo, señaló que ha impulsado diversas estrategias encaminadas a incrementar y propiciar la resiliencia ambiental.
De acuerdo con la organización y el comité encargado de derivar el reconocimiento, el premio será entregado en la Exhibición y Conferencia Técnica de la Federación del Medio Ambiente del Agua (WEFTEC), en Chicago el próximo 29 de septiembre.
Howard Carter, presidente del Foro, manifestó que este premio reconoce a lo mejor del servicio público y se entrega solo a los líderes cuyas acciones tiene un impacto positivo y duradero tanto en las personas como en el planeta. Elogió a la presidenta al denotar la “pasión, visión y dedicación” que muestra por mejorar la calidad del agua, “nos inspira a todos en el sector a alcanzar mayores logros y trabajar juntos por un futuro sostenible”, agregó.
Sheinbaum obtiene este premio gracias a los sistemas de captación de agua de lluvia que fueron instalados en 62 mil hogares y que “aliviaron a múltiples comunidades marginadas”, de igual modo, la presea contempló la política hídrica de la Ciudad de México, a la que el WEF ubicó como merecedora del mérito global por la combinación que esgrime en el plano tecnológico, en materia de participación ciudadana y colaboración institucional. El Foro también felicitó a la mandataria por la creación de alianzas público-privadas que han garantizado para México un suministro de agua confiable durante periodos críticos.
Carter detalló que CSP ha implementado proyectos estratégicos que “ampliaron la capacidad de agua potable en mil 658 litros por segundo”, esto gracias inversiones responsables en infraestructura.
Por otro lado, el galardón consideró la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, acto que permitió la recuperación de tres mil millones de metros cúbicos de agua potable y de calidad para la población, así como la tecnificación de 200 mil hectáreas de Distritos de Riego para conseguir un uso más eficiente del agua en el agros mexicano, la planificación de más de 17 proyectos hídricos en todo el territorio nacional y, por último, el saneamiento y ulterior restauración de los tres ríos más contaminados de México, el Santiago-Lerma y los ríos Atoyac y Tula.