Nacional

Se prevén lluvias de hasta 150 mm, vientos de más de 100 km/h y oleaje mayor a cinco metros

Huracán Lorena dejará lluvias intensas y fuerte oleaje este miércoles en el noroeste del país

Lluvias en México (Andrea Murcia Monsivais/Andrea Murcia Monsivais)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este miércoles, la circulación del huracán Lorena, en interacción con el monzón mexicano y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes a intensas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de oleaje elevado en las costas del Pacífico norte y centro.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y vientos que, en Baja California Sur, alcanzarán rachas de hasta 120 km/h, con oleaje de entre 4.5 y 5.5 metros.

El frente frío número 1, estacionado sobre el noreste del país, ocasionará rachas de viento de 40 a 60 km/h y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto, la onda tropical 30 se desplazará sobre el sureste y sur del territorio, generando lluvias muy fuertes.

Pese a estas condiciones, persistirá el ambiente caluroso en el norte y litoral del país, con temperaturas que podrían superar los 40°C .

Lluvias

  • Intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Altas temperaturas

  • 40 a 45°C: Baja California (noreste) y Sonora.
  • 35 a 40°C: aja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Viento

  • Rachas de 100 a 120 km/h: Costas de Baja California Sur.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, costas de Jalisco y Colima.

Oleaje

  • 4.5 a 5.5 metros: Costas de Baja California Sur
  • 2.0 a 3.0 metros: Costas de Sinaloa y Nayarit.
  • 1.5 a 2.5 metros: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Recomendación

Protección Civil pidió a la población evitar cruzar corrientes de agua, no manipular cables o postes caídos y no regresar a zonas evacuadas sin autorización. “Llueva, truene o relampaguee: cuídate”, advirtió la dependencia.

Tendencias