Nacional

Cada aula enfrenta retos únicos, AprendoLab permite a Maestros innovar, crecer y transformar enseñanza desde su celular, dice Patricia Vázquez

AprendoLab, innovación educativa gratuita para cada Maestro: Mexicanos Primero

Cada aula enfrenta retos únicos, AprendoLab permite a Maestros innovar, crecer y transformar enseñanza desde su celular, dice Patricia Vázquez — Para contribuir al desarrollo profesional de los Maestros en México y América Latina a través de micro-rutas de aprendizaje, la Fundación Reimagina lanzó AprendoLab, una plataforma gratuita de enseñanza continua.

Durante el segundo semestre de 2025, la aplicación sin costo y descargable en iOS y Android ya está disponible en México, Chile, y Ecuador, con la colaboración de organizaciones de la sociedad civil como Mexicanos Primero, Enseña Chile, Fundación Escuela Global, y la Universidad Casa Grande en Ecuador.

Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero, dijo que colaborar con Fundación Reimagina, organización creadora de la iniciativa AprendoLab, es clave para México.

AprendoLab Una plataforma digital ofrece desarrollo profesional docente gratuito, de primer mundo, a los Maestros de México y Latam (AprendoLab)

“No hay aulas iguales en México ni en América Latina, cada docente enfrenta desafíos únicos y por eso somos parte de AprendoLab, para que esta plataforma pueda acompañarlos en conocer o fortalecer metodologías innovadoras, trabajar desarrollo socioemocional e incorporar el uso pedagógico de tecnologías”, dijo.

Una nueva pedagogIA

Explicó que AprendoLab es el resultado de un largo proceso de aprendizaje que nació en la pandemia con el proyecto “Aprendo en Casa”, cuando las escuelas estaban cerradas y profesores como familias y cuidadores buscaban alternativas para ayudar en los aprendizajes de los estudiantes.

AprendoLab Apoyar de forma gratuita el trabajo de Maestros, que usen la plataforma en los tiempos que estimen y sumen avances desde su casa o celular, dijo Ana Raad. (AprendoLab)

“La idea fue crear un repositorio con distintos recursos para diseñar estrategias innovadoras; logramos sumar a Mexicanos Primero como organización aliada, además de 80 organizaciones y sus contenidos, desde Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina y México”, dijo Ana Raad, fundadora de Reimagina.

En la actualidad, AprendoLab ha sido consultada por más de un millón y medio de Maestros del continente, ya sea en contenidos, webinars o espacios en vivo, han podido adoptar distintas estrategias pedagógicas a su realidad.

Añadió que la próxima meta es lograr que miles de Maestros de México y América Latina la descarguen para utilizar los espacios de interacción entre pares y comiencen a navegar estas micro rutas que benefician su formación docente.

“Es un trabajo para toda la región, su misión principal es apoyar de forma gratuita, el trabajo de nuestros Maestros, que pueden usar la plataforma en los tiempos que estimen y sumando avances desde su casa o celular”, explicó.

Ana Raad expresó finalmente su anhelo porque la plataforma sea parte de la vida laboral de los Maestros y les permita conocer otras prácticas y a otros docentes que están a diario en el mismo esfuerzo.

AprendoLab fue creada para Maestros de los distintos niveles escolares y ya está disponible para descargar en celulares o ser utilizada directamente en su sitio web www.aprendolab.org

AprendoLab, innovación educativa gratuita para cada Maestro: Mexicanos Primero

Tendencias