Nacional

Lorena dejará acumulados de hasta 250 mm en la península, vientos de más de 100 km/h y riesgo de trombas marinas en el golfo de California

Ciclón tropical Lorena provocará lluvias torrenciales y oleaje elevado este jueves

Huracán Lorena LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR (Gabriel Larios/Gabriel Larios)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón tropical Lorena se localizará este jueves frente a la costa occidental de Baja California Sur, y en combinación con el monzón mexicano, ocasionará lluvias torrenciales, intensas rachas de viento y oleaje de hasta 5.5 metros.

Las precipitaciones más severas se esperan en Baja California Sur, con acumulados de hasta 250 milímetros, mientras que en el sur de Baja California, Sonora y Sinaloa se prevén lluvias intensas.

El SMN alertó sobre la posible formación de trombas marinas en el golfo de California, además de inundaciones, deslaves y crecidas en ríos y arroyos.

Pese a las lluvias, el ambiente se mantendrá muy caluroso en el norte y noreste del país, con temperaturas que podrían superar los 40°C.

Lluvias

  • Torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.
  • Intensas (75 a 150 mm): sur de Baja California y Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Veracruz (sur).
  • Fuertes (25 a 50 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Veracruz (sur).

Altas temperaturas

  • 40 a 45°C: aja California (noreste), Baja California Sur (oeste), Coahuila (noreste), Nuevo León y Tamaulipas.
  • 35 a 40°C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango (noreste), San Luis Potosí (este), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Guerrero (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Viento

  • Rachas de 100 a 120 km/h: Costas de Baja California Sur.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Sonora, Sinaloa (noroeste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Oleaje

  • 4.5 a 5.5 metros: Costa occidental de Baja California Sur.
  • 2.0 a 3.0 metros: Costas de Sinaloa y Nayarit.
  • 1.5 a 2.5 metros: Costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Recomendación

La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió extremar precauciones: No intentes cruzar calles inundadas, cauces de ríos, vados ni zonas bajas, ya que la corriente puede arrastrarte y poner en riesgo tu vida.

Tendencias