CDMX — El uso de 650 millones de pesos como parte de presupuesto público otorgado en 2020 al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de Información y Comunicación (Infotec) debe ser aclarado, dijo el diputado panista Héctor Saúl Téllez Hernández, por lo que informó que solicitará la comparecencia de los responsables de la nueva Agencia de Transformación Digital y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El legislador de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción acusó que hay un presunto esquema de corrupción entre la Agencia Nacional de Administración de Aduanas, el Infotec y la propia Agencia de Transformación Digital.
“El Infotec recibió una transferencia de recursos por 650 millones de pesos provenientes del Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y de Control de las Autoridades Aduaneras (Fidemica). El convenio fue firmado entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encabezado por Antonio Martínez Dagnino, e Infotec, a cargo de Federico González Waite, y en ese entonces por la Dirección General de Aduanas que depende día del SAT, a cargo de Rafael Marín Mollinedo”, explicó el panista.
Indicó que la transferencia de recursos fue supuestamente para el desarrollo de diversos ‘softwares’ para no depender de los programas de empresas privadas y facilitar el cobro de impuestos en las aduanas, el registro de facturas, que incluye el esquema operativo de las aduanas en el país, comentó.
Téllez consideró que presuntamente no se dispuso de esos recursos, pero no hay seguimiento de las obligaciones, tanto de Aduanas como del SAT. y del propio Infotec. “El recurso simplemente se esfumó”, reprochó.
Refirió que en 2022, el nuevo director de Aduanas, Horacio Duarte, envió un oficio por el cumplimiento del mencionado convenio, y la respuesta fue de “echarse la bolita”: “Nunca se supo qué pasó con ese dinero”. aseguró.
“Resulta extraño que vuelven a operar de la misma forma ahora que Marín Mollinedo regresó como titular de la Agencia Nacional de Aduanas. Confirma el método de perverso de saqueo de recursos, un esquema opaco de corrupción en el que ya encontraron un caminito para saquear”, estimó ante la circulación de diveresas ediciones periodísticas este jueves.