
La tormenta tropical Lorena continúa generando estragos en el noroeste de México, con pronóstico de lluvias torrenciales en Baja California Sur, intensas en el sur de Baja California y Sonora, y precipitaciones muy fuertes en Sinaloa y Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Lorena se localizó a 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur. El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
El fenómeno también ocasionará rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora y Sinaloa. El oleaje alcanzará entre 3.5 y 4.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur, además de entre 1.5 y 2.5 metros en el Golfo de California y costas de Sinaloa y Baja California. El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, modificó la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical, que ahora va desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés, en Baja California Sur.
🚩Boletín #SIATCT No. 5 🚩#Lorena ahora como tormenta tropical, mantendrá lluvias fuertes a puntuales torrenciales en el noroeste del país.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 4, 2025
📍 Localización: A 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, B.C.S., y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, B.C.S.
🧭… pic.twitter.com/zgXWT3wkyB
La Coordinación Nacional de Protección Civil, recomienda estar atentos a medios oficiales sobre información meteorológica, así mismo, en zonas que podrían verse afectadas, proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz, fijar objetos que puedan ser lanzados por el viento y almacenar alimentos, agua potable y un botiquín en caso de emergencias.
La #TormentaTropical #Lorena avanza con fuertes vientos. 🌀 Refúgiate en zonas seguras y evita salir si no es necesario. Mantente informado por fuentes oficiales. pic.twitter.com/Io75XtJQp8
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 4, 2025