
Como parte del itinerario de actividad de su gira de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció en Durango un plan integral de apoyo que impulsará la producción de carne e implementará sus estándares de calidad, a fin de obtener un mejor producto para consumo interno y exportación.
La iniciativa comprende una inversión de alrededor de 700 millones de pesos, el cual tomará en cuenta activamente a ganaderos de este estado, así como provenientes de Coahuila y de Sonora.
“Esto implica entrega de sementales bovinos, implica un fondo de apoyo para engorda, implica también Centros Integrales de Producción de Carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación”, declaró la jefa del Ejecutivo.

De igual manera, la dirigente aprovechó la ocasión para extender su agradecimiento a las y los ganaderos de Durango por haberse sumarse a este programa para promover el mercado interno, sin dejar a un lado el rubro de la exportación.
Este anuncio se da en la coyuntura del cierre fronterizo al ganado mexicano a raíz de la plaga que se presentó de gusano barrenador, problemática que ya se está solventando con esfuerzos conjuntos entre el gobierno mexicano y el gobierno estadounidense.
A su vez, Sheinbaum dio a conocer que en el estado, suman 830 mil 532 las personas que han sido beneficiadas directamente con algún apoyo integrado a los Programas para el Bienestar, en los cuales se ha hecho una inversión anual que alcanzo los 14 mil 299 mdp.
Al respecto, comentó que conforman 199 mil 510 los que han recibido la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 13 mil 64, la Pensión para Personas con Discapacidad; 11 mil 802, Jóvenes Construyendo el Futuro; 7 mil 378, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 65 mil 473, la beca Benito Juárez, entre otros.
Por último, la mandataria habló de la puesta en marcha de varias obras en beneficios de los duranguenses, como la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita; los siete caminos artesanales en la zona del Mezquital; la repavimentación de carreteras federales, así como la tecnificación del Distrito de Riego 017 en La Laguna y la edificación de nuevas preparatorias y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.