Nacional

Para el l 2026 el consenso entre analistas privados es de un modesto crecimiento 1.34 por ciento, un poco por encima de la estimación del Banco central.

Espera Senado llegada de Paquete Económico este lunes entre dudas por crecimiento económico para 2026

Se alista Senado para recibir paquete económico 2026 (PEDRO SANCHEZ)

En medio de las dudas por el crecimiento económico del país en el próximo año, la Cámara de Senadores recibirá este lunes el Paquete Económico 2026, que perfilará los ingresos y gasto que se estima para el país en un escenario de gran incertidumbre por el facto Donald Trump y la guerra arancelaria que está en marcha.

El paquete económico que llegará alrededor de las 20 horas, contiene entre otras cosas la eliminación a la deducción de impuestos que los bancos hacían al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), heredero del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA,) derivado del rescate bancario de los años 90 que endeudó a millones de mexicanas y mexicanos.

Así lo explicó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo y agregó que este Paquete Económico será clave para el control presupuestario y la rendición de cuentas.

“Celebramos que se elimine la deducción de impuestos que los bancos hacían al IPAB, heredero del FOBAPROA, aquel rescate bancario de los años 90 que endeudó a millones de mexicanas y mexicanos por generaciones”, expresó

En un mensaje que compartió en redes sociales, la senadora aseguró que el paquete, que entre otros documentos incluye el proyecto para la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente año, reflejará la visión social de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Este lunes 8 de septiembre, a las 20:00 horas, recibiremos en el Senado de la República el Paquete Económico 2026, clave para el control presupuestario y la rendición de cuentas”, estableció

La senadora morenista confió en que este paquete económico reflejará la visión social de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo a varios analistas y consultoras, se estima un crecimiento económico complicado para el próximo año l debido a las presiones internas y externas que enfrenta.

El Banco de México revisa de manera periódica su pronóstico de crecimiento que lo ha tasado desde un marginal 0.1 por ciento hasta un a 0.6 por ciento para este año.

Para el próximo año, Banxico modificó de 0.9 por ciento a 1.1 por ciento su estimación.

Para el l 2026 el consenso entre analistas privados es de 1.34 por ciento, un poco por encima de la estimación del banco central.

Tendencias