
Este miércoles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el certificado de aprobación a la aeronave Halcón 2.1 diseñada y fabricada en Celaya , Guanajuato.
Durante su discurso de felicitación, el secretario reconoció el esfuerzo de la empresa productora Horizontec, ya que invirtieron 11 años en la producción del que ha sido reconocido como el primer avión 100% mexicano desde 1957.
Ebrard recordó que, a pesar de que México es el productor número 12 de aviación aeronáutica a nivel mundial, con miras a escalar al décimo lugar, aquí se fabrican aleaciones más complejas también, fuselajes, electrónica y demás, pero no se tenía un avión propio.
Mi gratitud a la representación de la Camara de Senadores y Diputados que nos acompañaron esta mañana en el otorgamiento del Certificado de Aeronavegabilidad al Halcón 2.1 diseñado y fabricado en Celaya , Guanajuato. pic.twitter.com/7GEuL5ZMID
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 10, 2025
Resaltó las capacidades de la aeronave que su costo de operación por hora es casi cuatro veces menor que cualquier aeronave, por lo que que tiene una autonomía considerable, fácilmente recorre más de mil cien kilómetros y su gasto de combustible es el más eficiente, o sea, que es menor respecto a todas las aeronaves.
Destacó que a pesar de que la economía del país es complicada, según Harvard tan compleja o sofisticada como la de China y Estados Unidos, “podemos hacer lo que nos propongamos, es un tema de organizarnos, de perseverar, de proponernos a hacer las cosas, y bueno, ahí tienen ustedes el resultado”.
Adicionalmente, aclaró que la aplicación extra de aranceles a vehículos chinos será a lo más alto que lo permite la Organización Mundial de Comercio, ahora tiene el 20 por ciento y subirán al 50 por ciento.
En palabras del secretarío, “esto se debe a que los precios a los que están llegando a México están por debajo de lo que nosotros llamamos precios de referencia”.