
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su vehículo de inversión CFE Fibra E, concretó con éxito la colocación de su primer bono a 15 años por un monto de 725 millones de dólares, alcanzando una demanda histórica que superó en casi diez veces lo originalmente anunciado.
De acuerdo con información de CFECapital, administrador de este instrumento, la emisión recibió órdenes de más de 200 inversionistas internacionales, lo que elevó la demanda máxima a 6,300 millones de dólares frente a los 650 millones inicialmente planteados. Esta sobresuscripción marcó un récord no solo para cualquier Fibra o Fibra E en México, sino también para emisores en América Latina durante 2025.
El bono fue colocado con una tasa cupón de 5.875 por ciento, comparable a la de emisiones previas de la propia CFE, y cuenta con calificaciones crediticias de BBB por S&P Global Ratings y BBB- por Fitch Ratings, ambas con perspectiva estable.
La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que este resultado confirma el interés y la confianza de inversionistas en los planes energéticos impulsados bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo del Banco Mundial, participó como inversionista ancla, lo que se interpreta como una señal de respaldo a los planes de inversión en transmisión eléctrica de México y a las políticas de infraestructura de la empresa productiva del Estado.
Los fondos obtenidos se destinarán a fortalecer la Red Nacional de Transmisión (RNT) y a financiar el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico más confiable, eficiente y sostenible para hogares, escuelas, comercios e industrias del país.
Asimismo, la operación contribuirá a incrementar los rendimientos de los tenedores de la CFE Fibra E y a elevar el valor de este vehículo de inversión, consolidándolo como una opción sólida y con respaldo institucional para canalizar recursos hacia proyectos estratégicos de infraestructura energética.
CFECapital reiteró su compromiso de mantener una administración profesional, transparente y responsable, con apego a las mejores prácticas del mercado financiero, al tiempo que continuará monitoreando nuevas oportunidades de inversión que generen valor tanto para los inversionistas como para el sistema eléctrico nacional.
Con esta emisión inaugural, la CFE Fibra E no solo rompe récords de participación en los mercados internacionales, sino que también se afianza como un referente para el financiamiento de proyectos estratégicos que buscan fortalecer el futuro energético de México.