
Aranceles a China — Horas después de que el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, confirmará que se aplicarán aranceles del 50 % a vehículos de origen chino, este jueves Lin Jian, un portavoz del Ministerio de Exteriores de Pekín, dijo en rueda de prensa que el gobierno de China “se opone firmemente a cualquier coerción de otros (países como Estados Unidos) para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de Pekín”.
El funcionario chino fue directo tras el anuncio de Marcelo Ebrard y resaltó que el gobierno del presidente Xi Jinping ve “posibles presiones que pudiese estar ejerciendo Estados Unidos sobre su vecino (México) para fijar gravámenes a los productos chinos”.
En la misma línea, el portavoz chino subrayó que Pekín “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” sin distinciones ni obstáculos.
Lin Jian instó a las autoridades mexicanas reflexionar sobre lo que implicarán estos aranceles, por lo que “esperamos que México nos acompañe en el camino de la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, apuntó al agregar que China “se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes”.
De acuerdo con información del gobierno chino, el gigante asiático es actualmente el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, en especial el ramo automotriz, cuyas ventas crecieron 10 % en 2024. Las cifras de la industria reportan que las empresas chinas pasaron de no exportar ningún auto hace una década a ocupar el 30 % del mercado mexicano de autos ligeros el año pasado. (Información de agencias)
La Crónica de Hoy/2025