Nacional

Un estudio realizado a 32 productos por parte de la procuraduría , reveló incumplimientos en etiquetado para el consumo de las personas

Estos chocolates en polvo te engañan y son los peores, advierte Profeco

Chocolate en polvo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presento los resultados del estudio de calidad a los productos que dan origen al chocolate en polvo, sin embargo, en el mercado también existen polvos sabor a chocolate, que aunque se promocionan de forma similar, no son lo mismo.

Para conocer mejor qué contienen estos productos y si cumplen la norma, se analizaron 32 muestras:

  • 12 chocolates en polvo.
  • 1 chocolate en polvo endulzado con fruta del monje.
  • 1 chocolate en polvo reducido en azúcar.
  • 1 cocoa sin azúcar añadido.
  • 13 polvos sabor a chocolate.
  • 1 polvo con malvaviscos endulzado con edulcorantes.
  • 3 polvos reducidos en azúcar.

¿Que información tiene que tener los empaques de chocolate en polvo?

Todos estos productos, según la Profeco, deben ajustarse a la norma que regula el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, y a la norma que establece especificaciones sanitarias y comerciales para el cacao, chocolate y derivados.

Las etiquetas revisadas debían incluir información veraz y clara sobre:

  • Contenido neto.
  • Fechas de caducidad o consumo preferente.
  • Denominación del producto.
  • Sistema de etiquetado frontal (sellos de advertencia y nutrimentos críticos).

Las mejores marcas de Chocolate en Polvo

La mayoría de los productos revisados por la Profeco cumplieron con lo establecido en la norma como:

Chocolate en polvo: Choco Tavo, Don Gustavo, Moctezuma Choco Zuma, Nestlé Abuelita, Selecto Brand, Great Value, Selecto Brand, Valley Foods, Vaquita, Butchers Natural, Chocomonk.

Polvos para preparar bebidas sabor a chocolate: Marca Aurrera, Marca Chedraui, Nestlé Nesquik, Morelia Presidencial, Nestlé Carlos V.

Chocolate en polvo reducido en azúcar: Great Value.

Cocoa en polvo sin azúcar añadido: Valorcao a la Taza Premium.

Polvos para preparar bebidas sabor a chocolate reducidos en azúcar: Choco Milk, Nestlé Nesquik Plus.

Las Peores marcas de Chocolate en polvo

Si bien la mayoría de los chocolates en polvo cumplieron con lo establecido, se encontraron incumplimientos importantes en varios productos:

Contenido neto menor al declarado: Chocolate Ibarra, Choco Choco e Ibarra Premium.

Errores en la declaración nutrimental: Cal-C-Tose y Choco Milk no presentaron datos por cada 100 ml de producto preparado.

Sellos mal ubicados: Cal-C-Tose, Choco Milk e Ibarra Canelate colocaron los sellos de advertencia fuera de la superficie principal.

Problemas de etiquetado: Dos productos importados mostraron errores en la etiqueta añadida en México, incumpliendo la norma.

El estudio confirma que no todos los productos cumplen cabalmente con la normatividad, y aunque el chocolate en polvo conserva mejores estándares vinculados al cacao, los polvos sabor a chocolate suelen contener mayores niveles de azúcares añadidos y errores de etiquetado.

Los consumidores deben revisar con detalle las etiquetas, especialmente el sistema de sellos frontales, para asegurarse de qué producto realmente están llevando a su mesa.

Tendencias