Nacional

SEP honra fundación de telesecundarias con infraestructura digital que conectará a jóvenes de comunidades apartadas con conocimiento global, dice Mario Delgado

Internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos; México cierra brecha digital en Educación Rural

SEP honra fundación de telesecundarias con infraestructura digital que conectará a jóvenes de comunidades apartadas con conocimiento global, dice Mario Delgado — Para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de los 32 estados del país, instituciones del gobierno federal firmaron un acuerdo para cumplir el compromiso 88, de 100, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De esta forma, las secretarías de Educación Pública (SEP), Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, acordaron acatar las instrucciones presidenciales.

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, dijo que el convenio es un esfuerzo interinstitucional sin precedentes para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones.

También para saldar la “deuda histórica con las comunidades más vulnerables, al reducir la brecha tecnológica y de conectividad”.

Explicó que México fue pionero creador de telesecundarias, que acercan la educación a zonas apartadas, mediante la televisión educativa.

“Hoy honramos esa audacia fundacional con infraestructura digital que estará a la altura de las necesidades actuales”, comentó.

Dijo que con acceso a internet, los estudiantes participarán en la conversación global y convertirán la información en saberes significativos para sus comunidades.

Indicó que el objetivo del acuerdo “no es fomentar un consumo pasivo de contenidos digitales, sino construir una conectividad con sentido propio”.

Por su parte, titular de SENER, Luz Elena González Escobar, celebró el convenio para el internet gratuito a las tele-escuelas de la SEP en todo el país, con especial atención en las zonas más vulnerables.

Expresó su convencimiento de que “la educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella; hoy educación y conectividad caminan juntas”.

Dijo que el acuerdo contribuirá a cerrar brechas de desigualdad digital, garantizará la educación como derecho del pueblo, y que esta sea una realidad para todos los mexicanos.

La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja, refrendó el “compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación, lo que permitirá a las y los estudiantes el acceso a material académico, cultural, deportivo y a información global, para su desarrollo académico y personal”.

Internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos; México cierra brecha digital en Educación Rural

Tendencias