Nacional

Una densa nube de gas generada por una posible toma clandestina obligó a desalojar a más de 3 mil personas en Tepuente y San Felipe Hidalgo

Evacúan comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP en ducto de Pemex

Fuga de gas LP en ducto de Pemex (X: @esprimeralinea)

La mañana de este viernes, en Tlaxcala, una fuga de gas LP en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Nanacamilpa desató alarma entre los habitantes de la zona y activó protocolos de seguridad inmediatos.

La emergencia fue detectada alrededor de las 05:55 horas por un agente de vigilancia de Pemex, quien percibió una densa nube de gas en terrenos boscosos cercanos a la carretera que conecta con la comunidad de Tepuente.

Ante el riesgo de explosión, autoridades municipales y estatales procedieron a evacuar preventivamente a los habitantes de Tepuente y San Felipe Hidalgo, aproximadamente 3 mil personas, quienes fueron trasladadas al auditorio municipal de Nanacamilpa.

La acción se realizó en coordinación con la Defensa Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal, quienes acordonaron la zona para resguardar la integridad de la población.

Personal especializado de Pemex trabaja directamente en el punto de la fuga, ubicado a unos 700 metros de la vía Domingo Arenas, para sellar la toma y disipar el combustible. De manera preliminar, se presume que la fuga fue provocada por “huachigaseros”, responsables del robo de combustible en ductos de la entidad.

El C5 Tlaxcala monitorea la zona constantemente, mientras la Guardia Nacional informó que las válvulas de los ductos ya fueron cerradas.

Las autoridades advirtieron que la nube de gas aún es visible y que cualquier chispa o flama podría provocar un riesgo de explosión, por lo que pidieron a la población mantenerse alejada del área.

Se estima que la dispersión del gas LP tomará entre tres y cuatro horas, mientras los cuerpos de emergencia evalúan si será necesario ampliar el radio de evacuación.

Este incidente se suma a otros recientes en la región; apenas el 30 de julio, una fuga por toma clandestina en Santa Apolonia Teacalco provocó una nube de casi 100 metros de diámetro, controlada mediante quema deliberada del combustible.

Por el momento, no se reportan personas lesionadas, y los trabajos de contención y reparación continúan bajo supervisión de Pemex y las autoridades estatales de Protección Civil.

Tendencias