Nacional

Titular de Gobernación le instruye a trabajar sin descanso con las familias de desaparecidos hasta alcanzar la verdad y que no haya impunidad 

Martha Lidia Pérez rinde protesta como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda 

Martha Lidia Pérez Gumercindo, nueva titular de la CNB

Al protestar como comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), a Martha Lidia Pérez Gumecindo, la titular de la Secretaría de Gobernación, (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, le instruyó a trabajar sin descanso con las familias de las víctimas hasta encontrar a sus seres queridos, “alcanzar la verdad y que no haya impunidad”.

“Maestra Martha Lidia Pérez Gumecindo tiene usted hoy en sus manos no sólo el nombramiento, suscrito por la primera mujer Presidenta de México, sino su confianza y la de las instituciones, y lo más importante, la esperanza de muchas familias de que trabajará sin descanso hasta encontrar a sus seres queridos”, subrayó la funcionaria federal.

Advirtió a la nueva comisionada que el reto que tiene por delante es grande, dijo, pero externó su confianza en que saldrá adelante “siempre del lado de la verdad y la justicia, escuchando a las familias y trabajando por las víctimas”.

En la ceremonia de toma de protesta, que se llevó a cabo en la sede de Gobernación, Rodríguez Velázquez subrayó que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad para el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con lo que, abundó, “tiene una tarea por demás sensible, dada la naturaleza del problema”, siendo la lucha de las familias “la que nos convoca a trabajar día a día con firmeza y a dar resultados reales para encontrar a las personas desaparecidas, alcanzar la verdad y que no haya impunidad”.

En este contexto, señaló además que entre las responsabilidades de la nueva comisionada, a quien calificó de una mujer valiente y convencida de la defensa de las causas que más lastiman a las familias y a la sociedad, están: el mejoramiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas, el fortalecimiento de las acciones de búsqueda; la convocatoria al recientemente electo Consejo Nacional Ciudadano, y una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, en donde deberá darse a conocer las reformas aprobadas por el Congreso y se establecerá la ruta para la implementación de las mismas.

“Sabemos que su búsqueda de justicia no responde únicamente a una convicción personal, sino que la asume también como parte de su compromiso con el servicio público”, por lo que confió en la capacidad de Pérez Gumecindo, “para mantener y seguir construyendo el diálogo con las familias, con los colectivos y la sociedad en general, que permita fortalecer las acciones en la materia” y que se ocupará incansablemente para garantizar una coordinación interinstitucional eficaz y sensible a este terrible delito, el cual, es tarea de todos atender, al ser, como lo ha señalado la jefa del Ejecutivo Federal, un tema de prioridad nacional “y así lo atenderemos juntas y juntos”.

Luego de rendir protesta como nueva comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gumecindo, señaló que entre sus prioridades está ejecutar el Plan Nacional de Búsqueda y consolidar la coordinación interinstitucional con las fiscalías general y estatales, además de que convocará a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda y trabajará con los consejeros ciudadanos, recién electos.

Además, buscará sostener un encuentro con las familias de personas desaparecidas y los colectivos de todo el país, para escuchar sus preocupaciones e inquietudes, en un espacio de diálogo.

Aunado a lo anterior, trabajará con empatía y respeto a los derechos humanos, de la mano de la Fiscalía General de la República (FGR), las fiscalías estatales y las comisiones estatales de búsqueda, per, sobre todo con las familias, ya que la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas “requiere de un trabajo con enfoque humanitario, diferencial, unidad, compromiso, y sensibilidad”, agregó.

Tendencias