
La Secretaría de Educación Pública confirmó la ampliación de la Beca Rita Cetina Gutiérrez al nivel de primaria y cuándo se podrán registrar los estudiantes.
El programa, que hasta ahora atendía únicamente a los alumnos de secundaria con un padrón de 5.6 millones de beneficiarios, dará un paso decisivo para incluir a niñas y niños de educación básica con el objetivo de asegurar la permanencia escolar y reducir la deserción en comunidades de todo el país.
¿Cómo y cuándo solicitar la Beca Rita Cetina para primaria?
El secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la incorporación será gradual. Durante enero de 2026 podrán registrarse quienes cursan cuarto, quinto y sexto de primaria, mientras que en septiembre de ese mismo año se abrirá la inscripción para los grados de primero, segundo y tercero.
Los primeros depósitos se liberarán al mes siguiente del registro, en febrero y octubre respectivamente. La SEP adelantó que se realizarán asambleas en escuelas públicas con la finalidad de orientar a madres y padres de familia sobre los pasos a seguir en el proceso de registro para la Beca Rita Cetina para estudiantes de primaria., replicando la estrategia que ya se aplicó con secundaria.
¿Cuánto dan en la Beca Rita Cetina?
La beca se entrega por familia con un monto de mil 900 pesos cada dos meses y un complemento de 700 pesos por cada estudiante inscrito en secundaria.
El beneficio económico se otorga durante diez meses al año y se interrumpe en el periodo vacacional de verano. Aunque aún no se ha precisado si la misma estructura se aplicará de forma exacta en primaria, es muy probable que el modelo de apoyo se mantendrá sin cambios sustanciales.
Requisitos para la Beca Rita Cetina
Un requisito indispensable para acceder a la Beca Rita Cetina es contar con una cuenta activa en Llave MX, la plataforma de identidad digital implementada por el Gobierno de México que facilita trámites oficiales.
El procedimiento exige registrar la CURP, datos personales y medios de contacto, además de confirmar correo electrónico y número telefónico mediante códigos de verificación. Una vez activada, esta herramienta permite que madres y padres gestionen la inscripción de sus hijas e hijos de manera remota y segura sin necesidad de acudir a oficinas públicas.
La convocatoria de 2025 será exclusivamente en línea. Para completar el trámite las familias deberán garantizar que los datos del estudiante estén correctos en el sistema. Será necesario contar con la CURP del alumno inscrito en escuela pública de nivel básico, una identificación oficial vigente del padre, madre o tutor responsable y un comprobante de domicilio actualizado.
Beca Rita Cetina: Aviso para estudiantes de secundaria de primer año
La SEP recordó que quienes ingresaron a primer grado de secundaria en el ciclo escolar 2025-2026 deben realizar su registro a partir del 15 de septiembre en el portal oficial. Con este aviso se busca garantizar que el apoyo llegue en tiempo y forma y que ningún estudiante quede fuera del padrón de beneficiarios.