
El huachicol fiscal de Morena es el mayor escándalo de corrupción de la historia en México, incluso por encima de Segalmex que exhibe la complicidad de ese partido y sus gobiernos con el crimen organizado, acusó la dirigencia nacional del PAN
“El huachicol fiscal es la cara más oscura de la corrupción de Morena. No hablamos de hechos aislados, sino de un esquema en el que tienen delicadísimos señalamientos exfuncionarios del más alto nivel del gobierno de (Andrés Manuel ) López Obrador, como su ex secretario de Gobernación; su ex jefe de Oficina; e incluso su ex secretario de Marina. Esto es crimen organizado desde el Estado”, sostuvo el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera
Ello en alusión al ex secretario de Gobernación de López Obrador, Adán Augusto López, actual coordinador de los senadores de Morena, así como el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Romero llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a sancionar a los responsables de esta red de corrupción que involucra altos funcionarios de la administración de su antecesor López Obrador donde o se deslinda y demuestra con hechos que su gobierno será distinto, o terminará siendo cómplice del mayor acto de corrupción en la historia de México.
Romero recordó la detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del cártel de La Barredora y exsecretario de Seguridad del Gobierno de Tabasco con Adán Augusto López, evidencia que “las redes de corrupción ya están alcanzando a quienes durante años se habrían beneficiado de esta práctica”.
“Confiamos que con esta captura caerán las cabecillas del huachicol fiscal, un delito que le ha costado a nuestro país miles de millones de pesos.”, aseveró
Sin embargo expresó su preocupación por las muertes de algunos de los señalados ya sea por supuesto suicidio o u otros motivos, según lo que han informado las autoridades.
El dirigente panista explicó que el llamado huachicol fiscal consiste en introducir gasolina o diésel al país simulando que son lubricantes, alcoholes o aditivos, para evadir el pago de impuestos como el IEPS. Tan sólo en 2024, según cifras de analistas, se ingresaron 18 mil millones de litros de combustible ilegal, lo que significa un quebranto de 177 mil millones de pesos anuales.
“El dinero que se roban del huachicol fiscal significa menos medicinas, menos quimioterapias, menos escuelas, menos patrullas… Y todo es en detrimento de las familias mexicanas”, indicó
Recordó que mientras exprimen hasta el último centavo de los contribuyentes, Morena protege a grandes evasores que se llenan los bolsillos con el huachicol fiscal.
“Es hora de poner un alto y que se paguen las consecuencias.”, demandó
En ese contexto, el líder panista exigió que se ponga fin a esta red de tráfico de combustible y que se investigue a fondo sin que se proteja a nadie por lo cual confió en que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República llevarán ante la justicia a todos los responsables de esta red de corrupción.