Nacional

Nemesio Oseguera es uno de los narcos más buscados en México

¿El ‘Mencho’ sigue vivo? Esto es lo último que se sabe de él y su nexo con Hernán Bermúdez

"El Mencho", el hombre más buscado de México
"El Mencho", el hombre más buscado de México Líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Si el ‘Chapo’ Guzmán fue el principal criminal al inicio del siglo, tras su detención definitiva en 2016, su lugar, como el enemigo público número uno del país, fue ocupado ya no por un paisano sinaloense suyo, sino por un michoacano: Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, uno de los narcotraficantes más sanguinarios en la historia del país.

En 2022, el periodista Ricardo Raphael reportó que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se hallaba, sino moribundo, sí con graves problemas severos de salud, por lo que al interior de la organización delictiva se discutía quién continuaría con su legado, en caso de su posible deceso.

Tras la detención de Hernán Bermúdez Requena (alias “El Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco en el sexenio de Adán Augusto), líder de La Barredora, grupo criminal vinculado al CJNG, surge la pregunta: ¿dónde está “El Mencho”?

Vivo o muerto: ¿dónde está el “Mencho”, fundador del CJNG?

A mediados del 2025, ya en la nueva era de Donald Trump, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Nemesio Oseguera en sus sanciones contra el terrorismo, lo que incluyó una serie de acciones inmediatas: el pasado 18 de junio, congelaron sus propiedades en dicho país, junto con las de otros tres líderes del Cártel, los cuales son José Gonzalo Mendoza Gaytán, Julio Alberto Castillo y Audias Flores Silva.

De este lado de la frontera, el descubrimiento de un terreno, el Rancho Izaguirre, que lo mismo era un campo de reclutamiento, que un campo de exterminio, conmocionó a la opinión pública mexicana, además de desatar críticas contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por no haber logrado desmantelar al CJNG.

Paralelo a ello, los hombres de “El Mencho”, de acuerdo a reportes de la DEA dados a conocer en mayo pasado, establecieron una alianza con los hijos del “Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, en su guerra civil al interior del Cártel de Sinaloa contra los “Mayos”, seguidores del “Mayo” Zambada.

Aunque el conflicto intestino de los sinaloenses, ha beneficiado el control territorial del CJNG, también han sufrido importantes golpes dentro de su estructura: José González Valencia (“Chepa”), aliado cercano y cofundador del grupo “Los Cuinis”, ligado estrechamente al CJNG, fue condenado en Estados Unidos a 30 años de prisión por tráfico de cocaína.

Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, yerno del “Mencho”, también ha sido procesado por lavado de dinero, admitiendo actividad delictiva; los cargos lo relacionan con el financiamiento, logística del Cártel, así como operaciones transnacionales.

A pesar de los rumores y reportes sobre el supuesto mal estado de salud de Nemesio Oseguera, a quien señalan de necesitar constantes diálisis, el periodista Raymundo Riva Palacio escribió en agosto que hubo un intento reciente de capturarlo que falló, presuntamente debido a que recibió un “pitazo” (avisos internos) de la Guardia Nacional.

¿”El Mencho” logró escapar de un operativo de la Guardia Nacional?

De acuerdo al periodista, “El Mencho”, que es una prioridad para el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien al arranque del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha dado importantes golpes al crimen organizado, logró escapar de un operativo federal, gracias a traiciones dentro de las fuerzas de seguridad.

Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (La Crónica de Hoy)

Según Riva Palacio, la persecución habría comenzado en Jalisco, pasado por Irapuato y terminado en la capital de Guanajuato, además de que en los enfrentamientos murieron al menos dos elementos federales, aunque oficialmente solo se reportaron “detenciones y decomisos”.

Hasta ahora, sin embargo, no hay declaración oficial del gobierno que confirme ese aviso interno ni que certifique que “El Mencho” logró evadir el operativo tal como lo describe Riva Palacio.

Los datos como número de muertos, el recorrido exacto del operativo, fechas concretas, etc., provienen esencialmente de fuentes anónimas citadas por Riva Palacio.

Paralelo a lo anterior, ha habido rumores de que estaría muerto desde 2022 por complicaciones renales. Sin embargo, esas versiones no han sido confirmadas por autoridades confiables como la DEA o el gobierno mexicano.

De igual manera, la información sobre pactos oficiales para posponer su captura (por ejemplo, en relación al Mundial de 2026) parece basada en reportes periodísticos, que no han sido confirmado por las autoridades.

¿”El Mencho” está vinculado con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto en Tabasco?

Los informes militares filtrados (como parte de Guacamaya Leaks) ubicaron desde 2022 a Hernán Bermúdez como uno de los fundadores de La Barredora, descrita como una célula posicionada como aliada del CJNG en Tabasco.

Tras la detención el viernes pasado en Paraguay de quien fuera la mano derecha de Adán Augusto, surge la pregunta: ¿el exfuncionario estaba relacionado a Nemesio Oseguera?

Hernán Bermúdez Requena  detenido la barredora
Hernán Bermúdez Requena El exfuncionario de Adán Augusto fue detenido

Hasta ahora, sin embargo, no hay evidencia pública sólida de que Bermúdez sea un mando directo del CJNG al nivel nacional, o que tenga un vínculo personal con “El Mencho” más allá de la relación operativa mediante La Barredora.

Los reportes lo sitúan más como un líder local/regional (Tabasco) de una célula criminal que ha operado coordinadamente con el CJNG, no como un integrante del alto mando del cártel.

Algunos reportes señalan que La Barredora ha tenido momentos de alianza y momentos de disputa con el CJNG, lo que complica determinar si es subordinada, aliada, escisión, o una célula semi-autónoma

Hernán Bermúdez, actualmente detenido en Paraguay, ha rechazado la extradición, además de que ha sido señalado en aquel país sudamericano de tratar de expandir su red criminal en el cono sur del continente.

Tendencias