Nacional

El cielo de la Ciudad de México se llenará de orgullo con un espectáculo en el que participarán 101 aeronaves

Espectáculo aéreo patrio, una muestra de fuerza y unidad

Espectáculo aéreo del desfile militar del 16 de septiembre (Jennifer Garlem)

Elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional realizaron el pase de revista general de la parada aérea, se trata de la última práctica previa al Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre.

El ensayo se realizó en la Estación Aérea Militar número 9, ubicada en Tlaxcala, con una carpa simulando el presídium —donde se encontrará la presidenta de México— y frente algunos funcionarios que estuvieron supervisando las maniobras.

Por primera vez en la historia del evento, las Fuerzas Armadas desfilarán ante una mujer comandante suprema, Claudia Sheinbaum, lo que representa un gran orgullo para las y los participantes.

Espectáculo aéreo del desfile militar del 16 de septiembre (Jennifer Garlem)

Durante el espectáculo aéreo participarán 101 aeronaves (de combate, helicópteros y de diferentes modelos) que son utilizadas para las distintas misiones; de ellas, 90 estarán en vuelo y habrá nueve equipos de reserva en tierra junto con dos ambulancias aéreas, ante cualquier contingencia.

Serán 150 elementos abordo quienes se encargarán de sobrevolar el Zócalo capitalino en perfecta sincronía, mostrando la precisión, disciplina y capacidad de las Fuerzas Armadas mexicanas; se trata de un espectáculo que representa un momento de unidad, identidad y respeto por quienes resguardan la soberanía nacional.

Todos los participantes del desfile se comienzan a preparar dos meses antes del evento, respecto al espectáculo aéreo, son cerca de ocho prácticas previas las que se realizan.

Espectáculo aéreo del desfile militar del 16 de septiembre (Jennifer Garlem)

La presentación aérea de este año durará cerca de una hora y cincuenta minutos, abrirá con dos helicópteros, uno remolcará la bandera nacional y el otro una bandera con las banderas de las 4 fuerzas armadas (tierra, mar, aire y Guardia Nacional), así lo detalló el general de grupo, piloto aviador de Estado Mayor, Luis Florencio Aguilar Molina.

Los “Guerreros Mexicas”, nueve paracaidistas (ocho hombres y una mujer), realizarán un salto en caída libre a 6 mil pies de altura. La teniente intendente, Jessica Anahí Gutiérrez Lozano, será la paracaidista encargada de dar novedades a la presidenta.

Espectáculo aéreo del desfile militar del 16 de septiembre (Jennifer Garlem)

Anahí es una joven de 30 años de edad, se unió al Ejército mexicano desde que tenía sólo 17 y aseguró a Crónica que es un gran orgullo y compromiso poder ser la encargada de dar el informe a la primera presidenta de México.

“El salto en el zócalo capitalino es sumamente difícil por la altura, pero nos adiestramos para contener nuestro carácter, nuestro temple y poder hacerlo… estoy muy contenta de dirigir unas palabras a la presidenta”.

Elementos orgullosos de su país

El coronel de la Fuerza Aérea, piloto aviador José Antonio Gómez, quien lleva 35 años en las Fuerzas Armadas, comentó que participar en el desfile militar es de gran orgullo ya que se demuestra ante el pueblo de México la capacidad que tienen para llevar a cabo las misiones establecidas constitucionalmente.

“Defender la integridad, dependencia y la soberanía del país; además de garantizar la seguridad, así como el brindar ayuda humanitaria y hacer labor social”.

Precisó que desfilar es algo muy emotivo y genera muchos sentimientos, “se pone la piel chinita cuando uno está a bordo de una aeronave y se ve al pueblo de México observando el espectáculo”, dijo.

A diferencia de otros años, este 2025, la emoción de quienes participarán en este magno evento es aún mayor ya que por primera vez hay una mujer comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, lo que representa un gran ejemplo a seguir.

“Saber que la mujer tiene un papel preponderante dentro de las Fuerzas Armadas, es un gran ejemplo a seguir; nos enorgullece bastante”, agregó.

El teniente de la Fuerza Aérea, piloto aviador, Jimmy Pinal, quien llevará el liderato de una de las formaciones en vuelo, aseguró que dicha labor no es algo sencillo, ya que se necesita mucha disciplina, debido a la responsabilidad que representa llevar una la tripulación, sincronía y trabajo en equipo.

Jimmy (izquierda) y su compañero irán a bordo de las aeronaves (Jennifer Garlem)

A Jimmy le ha tocado desfilar en tierra y en el aire pero aseguró, que nada se compara con el sentimiento de pilotear una nave en un día tan significativo para México.

“Es un honor tripular una aeronave que participa en este desfile, lo hacemos con un gran cariño para toda la población; además, para nosotros representa a todos los mexicanos, la unión y el compromiso que tenemos con nuestro país”.

Espectáculo aéreo del desfile militar del 16 de septiembre (Jennifer Garlem)

Las y los elementos entrevistados por este diario aprovecharon para invitar a las y los ciudadanos a acudir el próximo 16 de septiembre a la plancha del Zócalo capitalino al Desfile Cívico Militar, que se realizará a las 10:00 horas. A quienes no puedan acudir, pueden seguirlo a través de la televisión o redes sociales.

Tendencias