
La inseguridad, temor a violencia, amenazas o en memoria de víctimas como las de la pipa de gas en Iztapalapa, obligó a varios municipios e incluso estados del país a la cancelación de los festejos por las Fiestas Patrias y el tradicional grito de Independencia.
Como pocas veces, municipios de al menos 6 entidades decidieron cancelar sus tradicionales festejos del 15 y 16 de septiembre donde se acostumbra verbenas, bailes, y venta de comida diversa.
Por segunda ocasión consecutiva, Sinaloa suspende el grito de independencia, pero también varios municipios en Michoacán, Oaxaca, Veracruz, estado de México y la alcaldía de Iztapalapa cancelaron celebraciones, esta última con motivo del luto por la tragedia de la explosión de la pipa que transportaba gas que dejó un saldo de al menos 14 fallecidos y más de 100 heridos, 39 de ellos aún hospitalizados.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que gobernar es un acto de responsabilidad en el que se debe asegurar la integridad de los habitantes.
“He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas”, informó
En Michoacán, fueron hasta el momento 4 municipios que decidieron cancelar la Ceremonia del grito de Independencia y el desfile conmemorativo del 16 de septiembre debido a “la grave situación de violencia e inseguridad prevaleciente en dichos municipios”.
Los municipios en cuestión son Uruapan, Periban , Tocumbo y Zinapécuaro, debido a los bloqueos realizados por el crimen organizado en días pasado en la localidad.
“Derivado de los hechos ocurridos en los días anteriores en nuestro municipio hemos tomado la determinación de suspender la celebración del Grito de Independencia, el Tradicional desfile Cívic-Militar conmemorativo al 215 Aniversario del Inicio del Movimiento por la Independencia Nacional y la verbena popular.
“La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos”, indicaron las autoridades.
En Peribán, se decidió esa medida debido a la inseguridad en la zona y videos difundidos en redes sociales en los que se amenaza con violencia.
Por su parte, en Xalatlaco, en el Estado de México, las autoridades municipales determinaron el fin de semana cancelar los festejos debido a una balacera que dejó al menos cuatro muertes.
Mientras que en Oaxaca municipios como Santiago Amoltepec o Asunción Ocotlán anunciaron la cancelación de sus actos cívicos derivado de la violencia presentada por conflictos internos o derivado de la presencia del crimen organizado en la zona.
En Veracruz, los municipios de Coxquihui y Cerro Azul, al menos anunciaron la cancelación de festejos en días previos debido a la falta de condiciones de seguridad en la zona.