Nacional

La diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EE. UU. acusada de nexos con Los Mayos del Cártel de Sinaloa

La “narcodiputada” de Morena: ¿quién es Hilda Brown? Militante de la 4T… y de “Los Mayos”

Hilda Brown es sancionada por EE.UU por ¡ser de “Los Mayos”!
Hilda Brown es sancionada por EE.UU por ¡ser de “Los Mayos”! Especial

Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal por Morena en el Distrito 9 de Baja California y exalcaldesa de Playas de Rosarito, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (mediante la OFAC, Oficina de Control de Activos Extranjeros) acusada de colaborar con la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo al Sistema de Información Legislativo de la Cámara de Diputados, Hilda Brown nació el dos de octubre de 1970 en Baja California, cuenta con licenciatura trunca y llegó a San Lázaro tras ganar su distrito, localizado en Tecate.

De acuerdo al Departamento del Tesoro, a la diputada morenista se le atribuyen “presuntos nexos políticos” con operadores del Cártel de Sinaloa para influir en el gobierno municipal de Rosarito.

Se menciona, además, una relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre, identificado como agente político vinculado a Los Mayos, que habría intervenido en nombramientos dentro del gobierno municipal durante la administración de Brown.

La sanción en su contra forma parte de una red operativa y financiera asentada en Playas de Rosarito que, según Estados Unidos, sirve para lavar dinero, proteger actividades delictivas como el contrabando de drogas, y mantener control territorial.

Tras el anuncio hecho por el Departamento del Tesoro, hecho en el contexto de la visita a suelo mexicano de John K. Hurley, subsecretario de terrorismo e inteligencia financiera del vecino del norte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mexicana bloqueó cuentas de Brown y de otras empresas/personas señaladas por la OFAC.

Las sanciones estadounidenses implican congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense, y restricciones que impiden que personas o entidades estadounidenses hagan transacciones con los sancionados.

Estados Unidos da “trancazo” a “Los Mayos”… ¿a quiénes sancionó?

Además de las sanciones contra la legisladora de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó una serie de sanciones contra sujetos vinculados a la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.

Dentro de los sancionados, se encuentran:

Juan José Ponce Félix (alias “El Ruso”, también “Jesús Alexandro Sánchez Félix”) — líder del ala armada de Los Mayos.

• Alfonso Arzate García — uno de los “hermanos Arzate”, que controla territorios de Los Mayos en Baja California.

• René Arzate García — hermano de Alfonso, también figura clave del control territorial de Los Mayos.

• Mario Alberto Herrera Sánchez — asociado con la red de Rosarito que sirve como zona de operaciones.

• Karlo Omar Herrera Sánchez — hermano de Mario Herrera, también vinculado al mismo grupo operando en Rosarito.

• Jesús González Lomelí — empresario / operador financiero en Rosarito con bares, restaurantes y locales que según OFAC lavaban dinero para Los Mayos.

• Candelario Arcega Aguirre — señalado como intermediario político entre el grupo y autoridades locales, con influencia municipal.

¿De qué acusan a la “narcodiputada” de Morena?

Hilda Araceli Brown (también conocida como Hilda Araceli Brown de Jaimes) fue designada como una de las personas sancionadas por el Tesoro.

La sanción la liga concretamente con la red “Playas de Rosarito Network”, que según OFAC opera como parte de la cadena corrupta / de financiación para Los Mayos.

Se le acusa de estar vinculada con “la captura política local”, mediante personas que actuaron como intermediarios entre ella, los hermanos Arzate y otros empresarios/fuerzas vinculadas al cártel Los Mayos.

Hilda Brown forma parte actualmente de la bancada de Morena en San Lázaro y su suplente es la diputada Kenia Abigail Zamudio Aguayo, también por Baja California.

Tendencias