Nacional

El coordinador de Morena, Adán Augusto López anunció que la próxima semana se discutirá en comisiones y para la última semana de septiembre o la primera semana de octubre se apruebe

Reforma de amparo de Sheinbaum va fast-track en Senado; Morena da marcha atrás a parlamento abierto

Los senadores Adán Augusto y Miguel Ángel Yunes cconversaron durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República.
Adán Augusto en el Senado Los senadores Adán Augusto y Miguel Ángel Yunes cconversaron durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República. (Graciela López Herrera)

La bancada de Morena en el senado metió reversa y canceló la posibilidad de que se lleve a cabo un parlamento abierto para analizar la reforma en materia de amparo, que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo cual se perfila un “fast track” a fin de que esta iniciativa sea aprobada la última semana de septiembre o la primera de octubre.

Apenas este miércoles el presidente de la comisión de Justicia del Senado, Javier Corral, anunció la posible realización de estos foros, pero horas después y --según revelaron algunos senadores de Morena-- por instrucciones del ejecutivo federal, se decidió cancelar esa posibilidad para agilizar el proceso legislativo.

El coordinador de la mayoría, Adán Augusto López Hernández, confirmó que urge esta reforma y no hay tiempo para dicho parlamento abierto.

“No va a haber parlamento abierto, nunca ha habido, de parte de nosotros, una propuesta de Parlamento Abierto. Nosotros vamos, primero en comisiones y después en el Pleno, desde luego, a analizar la iniciativa propuesta y en su momento a votarla”, reviró

Adán Augusto aseveró que lo más importante se voten ya las reformas a la Ley de Amparo, pues no pueden dejar que se los “coman los tiempos” por lo cual anunció que la próxima semana se discutirá en comisiones y estimó que para la última semana de septiembre o la primera semana de octubre se apruebe.

Pese a los cuestionamientos y reclamos de la oposición, López Hernández defendió que esta iniciativa de Amparo “está perfectamente condensada, adaptada a los nuevos tiempos del sistema judicial”.

La oposición reclamó esta medida al tratarse de una reforma que limita el derecho de los ciudadanos a defenderse de actos arbitrarios de la autoridad y en voz del panista Ricardo Anaya lamentó que se quiera cerrar la pinza para controlar el último recurso que tenían los ciudadanos para defenderse del gobierno.

“Nos parece gravísimo que quieran aprobar al vapor una reforma tan regresiva, tan dañina, tan nociva a los derechos de los ciudadanos”, advirtió

Para que se den una idea del nivel de absurdo—agregó—se está estableciendo que los efectos de las suspensiones ya nunca van a ser generales.

O sea, aunque un juez determine que una ley o un artículo es inconstitucional, es violatorio de la Constitución, eso solamente le va a beneficiar a quien haya promovido el amparo.

“¿A quién afecta eso? Pues a la gente con menos recursos, ¿a quién le beneficia? Pues a quienes pueden contratar y pagar los grandes despachos de abogados. Estamos absolutamente en contra de esa disposición”, indicó

Asimismo advirtió que ahora también deja desarmados a los ambientalistas quienes ya no podrán ampararse contra una obra del gobierno o particular que afecte el medio ambiente.

“Están proponiendo que solamente van a poder pedir amparo los que sean perjudicados directos y de manera diferenciada a los demás.

Entonces, cuando la 4T esté destruyendo un manglar o la selva, pues no podrá una organización no gubernamental, un grupo de comuneros, un grupo de ejidatarios, un grupo de ambientalistas oponerse a esa obra aun cuando cause un daño ambiental enorme”, alertó

En tanto, Manuel Añorve consideró que el gobierno quiere consolidar su régimen autoritario e impedir que los ciudadanos se defiendan.

También, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, expreso su rechazo y confió que la mayoría recapacite para hacer una revisión más detenida de esta reforma que en sus términos actuales, será un duro golpe al derecho de los ciudadanos.

Tendencias